La magistrada cita a declarar al fundador de ISDE el miércoles a las 12 por la supuesta agresión a Gumpert
Sonia Gumpert, decana en funciones del Colegio de Abogados de Madrid. (Confilegal)

La magistrada cita a declarar al fundador de ISDE el miércoles a las 12 por la supuesta agresión a Gumpert

|
19/12/2017 06:10
|
Actualizado: 18/12/2017 23:26
|

El fundador del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE), Alejandro Pintó, su hijo, con el mismo nombre, y otras dos personas vinculadas a la organización deberán responder este miércoles, a las 12 de la mañana, ante María Luisa Prieto Ramírez, titular del Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid, por los supuestos delitos de lesiones, amenazas y atentado contra la autoridad, contra la decana en funciones del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, que tuvieron lugar la noche del pasado 13 de diciembre, miércoles, en el Hotel Novotel Center.

En dicho centro hotelero estaban teniendo lugar las elecciones a la Junta de Gobierno de la organización colegial.

Ese día la  magistrada les tomará declaración tras desestimar el pasado viernes la celebración de un juicio rápido y decidir la conversión del caso en diligencias previas al apreciar indicios de los tres delitos mencionados.

El de atentado contra la autoridad es el más grave al ostentar, la decana en funciones, la categoría equivalente a presidente de Sala del Tribunal Supremo; está castigado con una pena de 1 a 4 años.

Juicio rápido desestimado

La magistrada Prieto Ramírez citó a Gumpert y a los Pintó a las 16 horas en su sala de vistas para celebrar un juicio rápido por lesiones leves.

Sin embargo, tras realizar la prueba forense sobre las lesiones en el pómulo derecho de la decana, que aportó un parte de lesiones emitido por Urgencias del Hospital La Paz,  la no comparecencia de varios testigos y la petición del abogado defensor de la decana, José Antonio Tuero, de la existencia de un supuesto delito de atentado contra la autoridad, la magistrada abrió diligencias previas, que finalmente desembocarán en un procedimiento abreviado y en el consiguiente juicio.

Durante la vista también se procedió al visionado de un vídeo de las cámaras de seguridad del hall del hotel, en el que según relató Tuero se pudo observar «parte de la agresión» ocurrida durante el escrutinio electoral del pasado miércoles.

“En la grabación se ve a la decana esperando junto al ascensor, acompañada de José Ramón Antón, responsable de la Sección de Derechos Humanos del Colegio, y de Antonio Albanés Paniagua, miembro de la candidatura de Javier Íscar. En un momento dado llegan Pintó, su hijo y dos personas más. La decana y las dos personas que iban con ella, en ese momento entran en el ascensor y Pintó, su hijo y los otros dos acusados entran impetuosamente en el interior, impidiendo que se cerrara la puerta. En ese momento se produjo la agresión”, relató Tuero a este este periódico.

“Para nosotros, las cosas están más que claras después de visionar la grabación”, añadió el abogado.

Fuentes oficiales de ISDE, en nombre de Pintó, han negado la agresión, afirmando que las acusaciones son «falsas». EP.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales