El Supremo comienza a revisar las condenas del «caso Cooperación»

El Supremo comienza a revisar las condenas del «caso Cooperación»

|
25/2/2015 00:00
|
Actualizado: 25/2/2015 00:00
|

El Tribunal Supremo (TS) comenzará a revisar hoy en vista pública recursos interpuestos por acusaciones y defensas contra la condena impuesta exconsejero y exdiputado ‘popular’ en las Corts Rafael Blasco y otras ocho personas más dentro de la pieza 1 del caso Cooperación.

El caso Cooperación investiga las irregularidades en la concesión de ayudas por parte de Solidaridad a la Fundación Cyes para proyectos en Nicaragua.

   El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) condenó el pasado año a Blasco a ocho años de prisión por dirigir el desvío de ayudas en estos proyectos de cooperación y evitar que llegaran a Nicaragua algo más de 1,5 millones de euros para trabajos de agua potable y canalizaciones.

   Los recursos contra esta sentencia han sido presentados por la Fiscalía Anticorrupción, la Generalitat Valenciana, la Fundación Cultura y Estudios Sociales, Blasco y otros siete condenados por el TSJCV en este mismo procedimiento, han informado fuentes del Supremo, que no descartan que la vista pueda prolongarse también al jueves.

   La sentencia recurrida también impuso al empresario Augusto César Tauroni una pena de ocho años de prisión; a la ex secretaria general de la Conselleria Tina Sanjuán una pena de siete años, seis meses y un día de cárcel; para el exsubsecretario Alexandre Català otros cuatro años, seis meses y un día de cárcel; al igual que para el exjefe del servicio de Cooperación, Marc Llinares.

   Además, la condena para el exjefe de gabinete de Blasco, Xavier Llopis, fue de tres años de cárcel; para el presidente de la Fundación Cyes, Marcial López, cuatro años de prisión; y para una trabajadora de esta fundación y pareja de este último, Josefa Cervera Tomás, tres años y seis meses. El único de los procesados que no tiene pena de cárcel es el ex director general Josep María Felip, a quien se le impusieron siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación.

   Frente a estas condenas, interpusieron recursos ante el TS todas las partes –acusaciones y defensas–. En concreto, Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía de la Generalitat solicitaron que se elevaran las penas de algunos condenados y que se tuvieran en cuenta todos los delitos de los que se acusaba a los condenados.

Estas dos acusaciones pretenden que el TS tenga en cuenta el delito de malversación por los tres pequeños proyectos del ‘caso Cooperación’, al entender que éste se cometió durante el desarrollo de los mismos. Si se estimara este extremo, se agravarían las penas para algunos condenados que participaron en la tramitación y justificación de estos expedientes.

   Por su parte, también presentaron recurso ante el Supremo los nueve condenados. En concreto, Rafael Blasco requirió que se anulase su condena –siempre ha afirmado que no cometió ninguna irregularidad y que es inocente– y que se expulsara al Consell de la causa. (EP)

Noticias Relacionadas: