Florentino Pérez declara como testigo en la trama «Púnica»
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha declarado durante 45 minutos en la Audiencia Nacional por un contrato que el club firmó con una empresa del consultor Alejandro de Pedro, considerado como uno de los ‘conseguidores’ de contratos de la trama de corrupción ‘Púnica’,
Florentino Pérez ha llegado unos minutos antes de la hora prevista para su declaración en un Audi de color gris oscuro y ha entrado en las dependencias judiciales sin realizar ninguna declaración a los representantes de los medios de comunicación que esperaban su llegada.Alrededor de las once y media de la mañana, ha abandonado las dependencias judiciales en el mismo vehículo.
El Real Madrid detalló el pasado viernes en un comunicado oficial colgado en su página web que la declaración está relacionada con los servicios que «una empresa de estudios analíticos en el ámbito digital» propiedad de De Pedro, en referencia a Estrategia de Identidad y Comunicación On Line (EICO), prestó al Real Madrid durante un año.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 ha citado a Pérez en relación con la parte del procedimiento que se encuentra bajo secreto de sumario. En esta causa se investigan las actividades de la red de corrupción ‘Púnica’ que presuntamente lideraba el exsecretario general del Partido Popular (PP) de Madrid Francisco Granados.
De Pedro también habría prestado servicios de reputación ‘on line’ a la Comunidad de Madrid, según los investigadores. También se le relaciona con el expresidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, imputado en la causa El magistrado ordenó su ingreso en prisión provisional el pasado 30 de octubre al considerar que existía un riesgo «objetivo» de que pudiera destruir pruebas o de «influenciar o presionar» sobre testigos y computados.
El magistrado decretó después su puesta en libertad con la condición de que prestara una fianza de 50.000 euros, lo que así hizo el pasado 24 de diciembre, aunque el pasado día 13 de febrero la Audiencia Nacional ordenó que se le devolviera la fianza tras el recurso de su defensa en el que alegaba que no existía riesgo de fuga.
En el auto por el que el juez Velasco decretaba el ingreso en prisión de Alejandro de Pedro se señala que el expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez le concedió contratos en la estación de esquí de San Isidro «a cambio de que éste hiciera uso de su red de influencias entre altos cargos del PP para continuar como presidente de la Diputación de León».
Además, el presidente de la Diputación leonesa «tendría participación en alguna de las empresas que resultarían adjudicatarias de los concursos, incurriendo presuntamente en los delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios, prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho y fraude», decía el juez. (EP)