Cospedal, Acebes y Álvarez Cascos, “encubridores o cooperadores” necesarios de Bárcenas, según Manos Limpias

Cospedal, Acebes y Álvarez Cascos, “encubridores o cooperadores” necesarios de Bárcenas, según Manos Limpias

|
31/3/2015 00:00
|
Actualizado: 31/3/2015 00:00
|

El sindicato Manos Limpias ha solicitado formalmente la imputación del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la secretaria general de la formación, María Dolores de Cospedal; y los exsecretarios generales Ángel Acebes y Francisco Álvarez Cascos, a los que considera “encubridores o cooperadores necesarios” de los supuestos delitos cometidos de Bárcenas y Lapuerta.

Para Manos Limpias, personada en la pieza separada del caso Bárcenas como acusación popular, el auto del magistrado del Juzgado Central de Instrucción 5 de la  Audiencia Nacional, Pablo Ruz, es “totalmente incompleto” porque sólo imputa a Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, ex tesoreros del Partido Popular. Por ello solicita, en un recurso de apelación, que se incluya como imputados a los líderes mencionados.

“Es evidente, que los diversos secretarios generales del PP, don Álvarez Cascos; don Angel Acebes y doña Dolores de Cospedal, han sido al menos cómplices, encubridores o colaboradores necesarios, en los delitos que se imputan al Sr. Bárcenas y al Sr. Lapuerta”, se puede leer en el recurso.

“Existe, por otra parte, una responsabilidad in vigilando de los ex Presidentes del P.P. del Sr. Aznar y del actual Presidente, Mariano Rajoy, que podría incurrir en un presunto delito de imprudencia grave”, se dice más adelante.

Manos Limpias ejerce la acusación popular en la causa en la que se investiga la contabilidad B del PP.

«ATRIBUCIONES OMNÍMODAS»

Manos Limpias señala en el mismo escrito que, según los Estatutos del PP, los secretarios generales tienen «unas atribuciones omnímodas» y que todo tipo de acuerdo y decisión adoptada en el seno de esta formación política debía contar con el «visto bueno» del presidente y del número dos del partido.

En este sentido, considera «de sentido común» que los secretarios generales de la formación conocieran «cómo se financió» el proyecto de reforma de la sede de la formación, en la calle Génova de Madrid, y que el dirigente que ocupaba el cargo en 2004, Ángel Acebes, dio el «visto bueno» al empleo de fondos de la ‘caja B’ en la compra de acciones de Libertad Digital.

«Dejar al margen de la imputación a los cabezas de jerarquía dentro del partido, que son administradores según los Estatutos, y reducir su papel a una responsabilidad exclusivamente política» constituye, a juicio de Manos Limpias, «un flaco favor a la credibilidad de nuestro sistema democrático y a la confianza en un poder judicial al que no debería temblar la mano para imputar (…) a políticos y expolíticos de gran relevancia».

Noticias Relacionadas: