45.000 firmas piden liberar a padre que ocultó a su hijo en una maleta
La Red Española de Inmigración ha recogido más de 45.000 firmas para que la Fiscalía General del Estado proceda a la liberación del padre del menor subsahariano que iba a ser introducido en España en el interior de una maleta.
La petición, realizada a través de la plataforma online change.org, se inició el martes con el epígrafe «Liberen al padre de Abou» y recuerda que «el viaje de Abou en una maleta es un ejemplo de la desesperación a la que se enfrentan miles de personas que sueñan con una vida mejor junto a sus familias al otro lado del Mediterráneo», recuerda la petición.
El encarcelamiento se considera una medida «excesiva» y se indica que se trata de «un padre que, llevado por un estado de necesidad, únicamente ha tratado de conseguir unir a su familia después de que le negaran la reagrupación varias veces». El progenitor, que goza de permiso de Residencia en España, vive desde 2013 Las Palmas de Gran Canaria, donde tiene una mujer y otra hija.
La red, integrada por varias organizaciones no gubernamentales, entiende que el padre de Abou debe abandonar la cárcel. «Es una persona con conocido arraigo, incluyendo trabajo, residencia y con otros miembros de su familia ya residentes en España, por lo que difícilmente huirá de la acción de la justicia«, añade.
El menor, llamado Abou y de 8 años, fue localizado el pasado jueves dentro de una maleta que llevaba una joven marroquí de 19 años, que presuntamente se había puesto de acuerdo con el padre del niño, Alí Ouattara, para introducirlo en España de esta manera. De momento, el pequeño se encuentra en el centro de menores «Mediterráneo» de Ceuta, donde está siendo tratatado del paludismo que padece.
Y poco después se detuvo a el padre del menor, quien se encuentra en prisión tras prestar declaración en un juzgado de Ceuta. Lo mismo que la joven que pretendía introducir el niño en la maleta.
La situación del padre sigue siendo preocupante. Está en la cárcel de Ceuta. Por eso, la madre del niño, Luice Ouattara, ha pedido que le entreguen al menor.
Ayer, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguraba, al ser preguntado por este asunto, que hay que castigar el tráfico de personas, en el que «hay una compensación económica con toda seguridad».