
JUEGO SUCIO en la recta final de las ELECCIONES MUNICIPALES
Eusebio García, alcalde de Torrejón de la Calzada (un pueblo del sur de la Comunidad de Madrid), denunció ante el Juzgado de Guardia al candidato de la oposición y a su partido, el GLITC, por un presunto delito electoral y/o de calumnias al haber distribuido panfletos por los hogares del pueblo con la intención engañosa de inducir a pensar a los votantes que había sido condenado por la Justicia.
“La intención de este panfleto es inducir a error a los votantes, haciéndoles creer, mediante una mentira evidente, que soy un delincuente, lo que, a mi entender, es un delito de calumnias”, dice la denuncia, a la que ha tenido acceso Confilegal.
Según el alcalde y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular (PP), que presentó la denuncia ayer viernes, a las ocho de la tarde, a apenas cuatro horas del cierre de campaña, esto es «juego sucio».
“No he sido condenado por ningún tribunal, como se está tratando de hacer creer. Por ello, he presentado esta misma tarde una denuncia ante el Juzgado de Guardia por un presunto delito electoral y/o calumnias contra el GLITC”, explica Eusebio García, candidato del Partido Popular (PP) en una nota de prensa que hizo pública después de poner la denuncia ante el Juzgado de Guardia de Valdemoro.
Eusebio García y el PP desalojaron de la alcaldía a José María Naranjo y al Grupo Local Independiente de Torrejón de la Calzada (GLITC) en las elecciones municipales de 2011. Hasta ese momento, Naranjo había sido 16 años alcalde de forma ininterrumpida.
“El artículo 205 del Código Penal dice que una calumnia es la imputación de un delito hecha con conocimiento de pausa o temerario desprecio a la verdad. Esto es lo que ha hecho el partido de la oposición de nuestro pueblo con esos panfletos. No he sido condenado por prevaricación, como afirma el GLITC, y, por lo tanto, no he cometido ningún delito”, añade el candidato del PP a la Alcaldía de Torrejón de la Calzada, un pueblo de casi 9.000 habitantes.
Cuando las calumnias se producen en época electoral, como podría ser el caso, se castigan en su grado máximo, es decir, dos años de cárcel o multa 24 meses, según el artículo 148 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
Eusebio García, dice la nota de prensa, se personará en fechas próximas para presentar la querella criminal consiguiente -ya que es un delito sólo perseguible de parte-, contra José María Naranjo y el GLITC.
El candidato del PP a la alcaldía de Torrejón de la Calzada descubrió que se estaba distribuyendo el panfleto casa por casa la tarde del último día de las elecciones en su propia casa. “Alguien” se lo pasó por debajo de la puerta.
Más tarde supo que había sido buzoneado por todo el pueblo.
Ante la falsedad de lo afirmado en el panfleto impreso por el GLITC, según Eusebio García, no dudó ni un minuto en desplazarse al Juzgado de Guardia de Valdemoro para ponerlo en conocimiento de la Justicia.
“La Justicia tiene la última palabra. La mentira no puede tener cabida en ningún proceso electoral. El juego sucio como éste hay que denunciarlo y es lo que he hecho”, termina diciendo la nota de prensa. “Yo confío en la Justicia. Siempre lo he hecho”.
[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»30623″,»attributes»:{«alt»:»»,»class»:»media-image»,»height»:»480″,»typeof»:»foaf:Image»,»width»:»350″}}]][[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»30624″,»attributes»:{«alt»:»»,»class»:»media-image»,»height»:»480″,»typeof»:»foaf:Image»,»width»:»360″}}]]
[[{«type»:»media»,»view_mode»:»media_large»,»fid»:»30625″,»attributes»:{«alt»:»»,»class»:»media-image»,»height»:»480″,»typeof»:»foaf:Image»,»width»:»360″}}]]