La FISCALÍA ACUSÓ a RATO de DEFRAUDAR 2,4 millones y ocultar otros 2,6

La FISCALÍA ACUSÓ a RATO de DEFRAUDAR 2,4 millones y ocultar otros 2,6

|
28/5/2015 00:00
|
Actualizado: 28/5/2015 00:00
|

La Fiscalía de Madrid denunció al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por haber defraudado a Hacienda 2,4 millones entre 2011 al 2013 y por haber escondido bienes traspasando su titularidad a sus tres hijos por valor de otros 2,6 millones.

Tras levantarse el secreto de las actuaciones en el «Caso Ratos», se ha conocido la denuncia por la que la Fiscalía de Madrid inició este procedimiento y solicitó la entrada en su vivienda y su oficina en busca de pruebas, el pasasdo 16 de abril.

La denuncia de la Fiscalía, basada en el correspondiente informe de la Agencia Tributaria, atribuye al expresidente de Bankia un delito de alzamiento de bienes al haber traspasado a sus tres hijos, «sin que haya quedado acreditado, en este momento inicial, que los mismos conocieran y compartieran el propósito del denunciado», la titularidad de activos por una cifra de 2,6 millones, previsiblemente con la finalidad del eludir el pago de sus responsabilidades civiles en el «caso Bankia».

Tras ello, Rato realizó nuevas operaciones, esencialmente ampliaciones de capital, para recuperar el control de su patrimonio, pero desde una firma ubicada en Gibraltar.

Así, la Fiscalía señala en su denuncia que Rodrigo Rato, tras donar a sus hijos esas acciones en cuatro de sus sociedades, las volvió a adquirir él mismo a través de una sociedad “Kradonara 2001” que, según la Agencia Tributaria, tiene la consideración de “opaca”. Rato es el único socio de esta sociedad mercantil con sede en Gibraltar (Vivaway Limited). Curiosamente, el 18 de junio de 2014, Rato vendió sus participaciones en Kradonara a la propia sociedad “desvinculándose formalmente de la misma”.

Por todo ello, la Fiscalía sospecha que el titular real de la sociedad Vivaway es Rodrigo Rato, aunque utiliza “al fiduciario Findsbury Holdings Limitad GB para ocultar su verdadera titularidad”, según indica el diario El Mundo.

Además del de alzamiento, la Fiscalía atribuía a Rato y su asesor delitos contra la Hacienda Pública al no haber declarado ingresos de la renta por un importe total de más de 6 millones de euros, lo que significó una cuota defraudada de 2,424 millones, y otro de blanqueo de capitales.

La Fiscalía solicitaba al juez diversas diligencias, desde el bloqueo de bienes y el control de los movimientos bancarios, a la entrada y registro en domicilios y despachos, que se produjo el pasado 16 de abril, pero no figura la petición de detención.

RESPUESTA DE RATO

El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha asegurado que sus abogados acreditarán la irrelevancia penal de los hechos denunciados por Hacienda, una vez analizado «en profundidad» el sumario del caso cuyo secreto se ha levantado hoy.

Además, el exministro de Economía ha desvelado que sus letrados han denunciado ante los tribunales la «escandalosa» filtración de información sobre este caso en el que se le investiga por cinco delitos fiscales, uno de blanqueo y otro de alzamiento de bienes.

Noticias Relacionadas: