Sánchez manda un mensaje al CGPJ: Si elige hoy a los dos magistrados del TC la urgencia para reformar la LOTC y la LOPJ «no sería la misma»
Su opinión es un mensaje directo a los 18 vocales del CGPJ que esta tarde tienen un nuevo pleno.

Sánchez manda un mensaje al CGPJ: Si elige hoy a los dos magistrados del TC la urgencia para reformar la LOTC y la LOPJ «no sería la misma»

|
27/12/2022 14:52
|
Actualizado: 28/12/2022 08:11
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que si los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) alcanzan un acuerdo esta tarde para elegir a sus dos candidatos al Tribunal Constitucional (TC), la urgencia por presentar una proposición de ley que reforme el sistema y las mayorías necesarias para esos nombramientos «no sería la misma».

En todo caso, en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año, Sánchez ha explicado que el bloqueo que se ha producido en el seno del Poder Judicial ha sido «inédito en democracia» y por lo tanto esto «a lo mejor justificaría (…) el hacer algunas reformas que impida que en el futuro se puedan producir».

Su opinión es un mensaje directo a los 18 vocales del CGPJ que esta tarde tienen un nuevo pleno.

No obstante, el presidente del Gobierno ha recordado que ya le dieron una fecha límite al CGPJ para elegir sus dos nombres, que deben ir a la renovación parcial del TC junto a los dos del Gobierno –Juan Carlos Campo y Laura Díez–, y que venció en septiembre.

Así, abre la puerta a que esa doble reforma, de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y la Ley Orgánica del Poder Judicial, que se introdujo vía enmienda en la proposición de ley por la que se suprimía el delito de sedición y que vetó cautelarmente el TC, no sea de nuevo presentada como proposición de ley de forma urgente. «La urgencia no sería la misma», ha aclarado.

A pesar de esto, ha incidido en que «si algo ha quedado claro a lo largo de estos años, es que cuando el PP está en la oposición se producen bloqueos», y ha dejado en manos de los grupos parlamentarios la posibilidad de hacer reformas que impidan que se vuelvan a dar situaciones como la sufrida este mes de diciembre.

«Estos bloqueos erosionan las instituciones y dificultan el correcto funcionamiento de la democracia en un órgano tan importante como el Consejo General del Poder Judicial», ha explicado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política