Descárgate la “Guía de elaboración del EINF”, con consejos prácticos para construir un Informe No Financiero sólido y significativo
Esta guía proporciona el conocimiento y las pautas esenciales para preparar un informe no financiero de calidad y para afrontar el proceso de verificación de un experto independiente.

Descárgate la “Guía de elaboración del EINF”, con consejos prácticos para construir un Informe No Financiero sólido y significativo

|
07/11/2023 06:30
|
Actualizado: 06/11/2023 23:31
|

El Estado de Información No Financiera (EINF) se encuentra regulado en España en la Ley 11/2018 de 28 de diciembre y su objetivo es ampliar la información declarada en el Informe de Gestión en las Cuentas Anuales, incluyendo el impacto de su actividad respecto a cuestiones medioambientales y sociales, relativas al personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno. 

De esta forma se instaura el principio de que las empresas deben informar no sólo de cuánto ganan sino también de cómo lo hacen dándose respuesta tanto a los inversores que necesitan información adicional a la financiera para evaluar la sostenibilidad del negocio como a los consumidores en general cada vez más exigentes en conocer el impacto de la actividad de las empresas en temas medioambientales, sociales y de gobernanza.

Gesdocument, asesoría líder en el área Laboral, Fiscal y Contabilidad, Mercantil y Talento y Movilidad de trabajadores, ha publicado “La Guía de elaboración del EINF”, libre para su descarga, un instrumento esencial en el ámbito empresarial actual. 

¿Qué empresas deben elaborar el EINF?

• Grupos y sociedades de capital con más de 250 trabajadores.

• Aquellas que reúnan, durante dos ejercicios consecutivos a la fecha de cierre, al menos una de las siguientes circunstancias:

a) Que el total de las partidas del activo sea superior a 20 millones de euros.

b) Que el importe neto de la cifra anual de negocios supere los 40 millones de euros.

Descárgate hoy mismo “La Guía de elaboración del EINF” para conocer qué es el EINF, qué sociedades están obligadas a presentarlo, su impacto estratégico y en stakeholders, qué aspectos deben reportarse y, lo más importante, cómo confeccionarlo con información en detalle de las fases de su elaboración, de la forma de presentarlo y del proceso de verificación. 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Áreas y sectores