CSIF celebra la predisposición de Justicia a la negociación: «los viajes de 1.000 millas comienzan con un paso pequeño»
Javier Jordán aplaude el acercamiento de los sindicatos con el Ministerio de Justicia.

CSIF celebra la predisposición de Justicia a la negociación: «los viajes de 1.000 millas comienzan con un paso pequeño»

|
20/12/2023 13:13
|
Actualizado: 20/12/2023 13:31
|

Este miércoles, el ministerio de Justicia liderado por Félix Bolaños se reúne con todos los sindicatos del sector de la Justicia. Entre ellos, el sindicato CSIF.

Una reunión, liderada por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, que busca zanjar el conflicto laboral que, desde hace meses, mantiene el ministerio con hasta 45.000 funcionarios del sector.

Un conflicto que, además, ha llevado a la huelga a estos trabajadores en el pasado mes de abril, buscando importantes mejoras para los trabajadores públicos de justicia. Entre ellas, una subida salarial de cerca de 400 euros mensuales.

Compromiso económico que no ha llegado en esta primera reunión de contacto entre sindicatos y Justicia.

Sin embargo, la predisposición del departamento de Félix Bolaños, tal y como han afirmado desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) es más que positiva.

«En líneas generales, hemos visto predisposición para abordar todos los temas. Hemos conseguido el principal objetivo de hoy, que es hacer público el compromiso de negociación», ha explicado el presidente de CSIF Justicia , Javier Jordán, a Confilegal.

Así pues, tal y como ha hecho público el sindicato, Olmedo se ha «comprometido en firme» para que estas negociaciones comiencen a partir de enero de 2024.

Unas negociaciones que, además, el secretario de Estado ha asegurado que se producirán «sin pausa, pero sin prisa». Eso sí, sin que aún se haya puesto fecha exacta para el inicio de estos encuentros.

CSIF habla de una negociación «sin límites»

«Ha habido un momento para las movilizaciones. Ahora, toca dar una oportunidad al diálogo. Es el momento para la negociación», ha destacado Jordán a Confilegal.

Buenas sensaciones en este primer contacto entre el nuevo equipo de Justicia y el sindicato CSIF que parecen apuntar a un buen entendimiento en la negociación.

«No hay límite en la negociación» ha asegurado el presidente. Así pues, en las reuniones que se celebrarán a partir de enero se hablará de todas las reivindicaciones planteadas desde el inicio de la huelga.

Además, más allá de las negociaciones sobre las funciones o las subidas salariales, también se pondrá sobre la mesa la posibilidad del teletrabajo. Una cuestión hasta ahora «olvidada» en las reivindicaciones.

Un primer paso, tal y como explican desde CSIF, que podría ser el inicio, no sólo de las negociaciones positivas para solventar este conflicto, sino también para otras cuestiones que afectan al personal de Justicia.

Entre ellas, la potenciación de la mesa delegada, o el registro civil. Cuestiones que, de momento, quedarán en un segundo plano. Y es que, de momento, lo más importante es «priorizar el conflicto».

«Los viajes de 1.000 millas empiezan por un paso pequeño» destaca Javier Jordán. Unas palabras en las que, sin duda, CSIF muestra su buen sabor de boca tras la reunión con el secretario de Estado. Eso sí, sin bajar la presión para conseguir que los acuerdos lleguen cuanto antes.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial