Francesc Casajuana, nuevo director del departamento de General Secretary de Danone
Francesc Casajuana se unió al equipo legal de Danone Iberia en marzo de 2002, dónde ha ido desempeñando diversas funciones jurídicas de toda índole dentro de la compañía en las áreas de Legal, Regulatorio y Compliance.

Francesc Casajuana, nuevo director del departamento de General Secretary de Danone

|
02/2/2024 06:30
|
Actualizado: 01/2/2024 23:21
|

Francesc Casajuana, asume el liderazgo del área de General Secretary de Danone Iberia desde donde, como miembro del Comité de Dirección, seguirá reportando a François Lacombe, Director General de la compañía

La reciente salida de Laia Mas como directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Danone Iberia ha abierto una oportunidad a la multinacional agroalimentaria para reorganizar el departamento de General Secretary, del que penden todas las áreas transversales que dan apoyo al negocio, como el que encabezaba Mas o Legal, como ya avanzó Dircomfidencial

Francesc Casajuana se unió al equipo legal de Danone Iberia en marzo de 2002, dónde ha ido desempeñando diversas funciones jurídicas de toda índole dentro de la compañía en las áreas de Legal, Regulatorio y Compliance. Con mas 21 años de experiencia en la compañía, forma parte desde hace 2 años del Comité de Dirección, desde donde trabaja de manera directa en áreas clave muy ligadas a este nuevo cargo como director del departamento de General Secretary.

En este nuevo rol, además de liderar el área de Legal que ya dirigía desde 2016, Casajuana asumirá el área de Asuntos Corporativos (donde se integran la dirección de Asuntos Públicos y la de Comunicación), Nutrición y Sostenibilidad. Un área integrada por las unidades de Comunicación Corporativa, dirigida por la dircom Marina Tocón desde hace más de un año, Asuntos Públicos, encabezada por Borja Lafuente, Nutrición, con Suelen Souza y Sostenibilidad, liderado por Silvia Canals.

El área de General Secretary cuenta con equipo transversal de cerca de 40 personas ubicadas en Barcelona, Madrid y Lisboa para avanzar en un modelo de gestión de la reputación corporativa mucho más holística, cercana a los públicos de interés y alineada con las necesidades actuales del negocio.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales