La AJFV y FJI critican que Sánchez deslice «la idea de que un juez dicta sus resoluciones con intereses electoralistas»
Las asociaciones afirman que "la percepción de normalidad democrática del trabajo de los jueces depende mucho de que los responsables políticos no hagan señalamiento de jueces y respeten las decisiones y tiempos de la justicia". Foto: EP

La AJFV y FJI critican que Sánchez deslice «la idea de que un juez dicta sus resoluciones con intereses electoralistas»

|
05/6/2024 18:02
|
Actualizado: 05/6/2024 18:03
|

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) han asegurado que es «muy poco edificante que el presidente del Gobierno», Pedro Sánchez, «máximo responsable del poder Ejecutivo, traslade a la ciudadanía la idea de que un juez dicta sus resoluciones con intereses electoralistas».

A través de un comunicado conjunto, sendas asociaciones de jueces se han referido a la carta a la ciudadanía en la que Sánchez apuntó que el hecho de que el juez Juan Carlos Peinado haya citado a declarar a su esposa, Begoña Gómez, como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios es un intento de interferir en el resultado de las elecciones europeas que se celebran este domingo.

«Habitualmente, se ha seguido la regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral y, por tanto, el voto de los ciudadanos. En este caso, resulta evidente que esta práctica no se ha respetado. Dejo al lector extraer sus propias conclusiones», indicó Sánchez en la misiva.

Tanto la AJFV como FJI han recordado «que la condición de persona investigada no supone ninguna valoración de culpabilidad». «Es más, se trata de una garantía fundamental para ejercer el irrenunciable derecho a defenderse abiertamente de cualquier imputación, infundada o no», señalan.

A este respecto, las asociaciones afirman que «la percepción de normalidad democrática del trabajo de los jueces depende mucho de que los responsables políticos no hagan señalamiento de jueces y respeten las decisiones y tiempos de la justicia«.

«Precisamente, los tiempos de la justicia no se acomodan y, lo más importante, no tienen que acomodarse a los tiempos electorales. La separación de poderes es un principio irrenunciable que debería estar presente en toda declaración política», concluyen.

Cabe destacar que tanto la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) –la mayoritaria en la carrera judicial– como Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) han rechazado pronunciarse acerca de la carta de Sánchez.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial