Relevo en ACIJUR: la candidatura de Xavier Gil Pecharromán se impone en sus elecciones internas
Xavier Gil Pecharromán, nuevo presidente de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos. Es una responsabilidad que conoce y que ocupó en el pasado ya que fue uno de sus fundadores. Foto: Confilegal.

Relevo en ACIJUR: la candidatura de Xavier Gil Pecharromán se impone en sus elecciones internas

|
24/6/2024 18:33
|
Actualizado: 25/6/2024 01:29
|

La candidatura capitaneada por Xavier Gil Pecharromán se ha impuesto por un 45,5 % de los votos en las elecciones parciales internas a la Junta Directiva de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) que se ha celebrado hoy en Madrid y que ha contado con una alta participación: el 82,5 % de sus afiliados han ejercido el derecho al voto.

La segunda candidatura más votada, liderada por Javier M. Esparza Gómez, de la que formaban parte varios de los vocales de la Junta Directiva que había cumplido su mandato, consiguió un 39,3 % de los votos.

Una tercera lista, esta con Luis Javier Sánchez Fernández a la cabeza, recibió el 9 % de los votos.

Con un cuerpo electoral de 80 personas, la candidatura de Gil Pecharromán ha conseguido 30 votos, la de Esparza Gómez, 26 y la de Sánchez, 9.

Gil Pecharromán releva así en la Presidencia de ACIJUR a Patricia Rosety después de 12 años al frente de la asociación. Rosety había cumplido los dos mandatos de rigor y había recibido un tercero de gracia por acuerdo de la Asamblea General debido a la pandemia desatada en 2020.

«Durante demasiado tiempo nuestra Asociación ha permanecido en un estado de letargo, gobernada por una Junta Directiva que, a pesar de su dedicación, ha dejado que la inercia y la rutina dominen nuestras actividades y nuestro espíritu colectivo. Es hora de un cambio. Es hora de despertar«, dijo Gil Pecharromán, dirigiéndose a los presentes, reunidos en el salón de actos del Consejo General de la Abogacía, en Madrid, minutos antes de procederse a la votación.

«Aspiramos a ser el pilar de la formación continua para todos los periodistas. Queremos que los medios de comunicación, las instituciones y los bufetes encuentren en nosotros profesionales preparados y competentes. Es inaceptable que, en un mundo que avanza a pasos agigantados, nuestros colegas no encuentren la formación adecuada para estar a la altura de los desafíos actuales», añadió el nuevo presidente de ACIJUR.

Gil Pecharromán fue uno de los fundadores de ACIJUR, en la que ejerció el cargo de secretario general, primero, y de presidente, después. Es uno de los periodistas jurídicos más reputados de nuestro país. Actualmente es director de la revista jurídica del periódico El Economista. En su historial cuenta con haber sido fundador de la COPE y del diario Gaceta de los Negocios.

Los miembros de la nueva Junta Directiva. De izquierda a derecha, Carlos Berbell, Carlos Capa, Marisol Gálvez Cuesta, Xavier Gil Pecharromán, Patricia Esteban López y Carlos Lamadrid. Foto. Confilegal.

Debido a que los candidatos podían ser votados en lista cerrada o individualmente, el nuevo presidente de ACIJUR recibió los 30 votos mencionados más 2, de forma individual. Total, 32.

El segundo candidato, Esparza Gómez, obtuvo un voto más, 27.

Para el puesto de secretario general, Carlos Capa –secretario general saliente y director de Comunicación del Colegio de Procuradores de Madrid y colaborador de Lawyerpress– consiguió 30 por la lista cerrada y 2 individualmente; 32.

Margarita García Díaz-Varela, que iba en la lista de Luis Javier Sánchez Fernández. Sumó finalmente a los 6 generales 1 voto individual más.

La lista de Gil Pecharromán estaba compuesta por el mencionado Carlos Capa y los candidatos a vocales Carlos Berbell Bueno, director de Confilegal, Patricia Esteban López, coordinadora de la Sección Legal 5 Días-El País desde Aranzadi-La Ley, Marisol Gálvez Cuesta, jefa de Relaciones Institucionales del Consejo General del Notariado dentro del Departamento de Comunicación que dirige Ana Togores, y Carlos Lamadrid Valde, director de Comunicación del Consejo General de Procuradores de España.

Tanto Berbell Bueno como Esteban López fueron los más votados. 30 votos por la lista cerrada y 3 votos individuales, 33; Carlos Madrid recibió un voto más, con lo que sumó 31.

De la candidatura de Esparza Gómez, los candidatos a vocales Diego Carrasco y Mercedes Núñez Avilés obtuvieron 2 votos individuales cada uno y 28 votos finales.

Marta Lamas Paz, de la candidatura de Sánchez Fernández, consiguió también 1 voto individual, quedando en 7.

Toda la Junta Directiva al completo. Fueron elecciones parciales. Cuatro de sus miembros no renovaban. De izquierda a derecha, Luisa Jaén, Leonor Recio, Carlos Berbell, Carlos Capa, Marisol Gálvez Cuesta, Xavier Gil Pecharromán, Patricia Esteban López, Carlos Lamadrid, Agustín Zurita y Andrés Garvi. Foto: Confilegal.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales