4.000 equipos de teletrabajo aseguran la continuidad de la actividad de la Justicia durante esta epidemia
Ministerio de Justicia. Foto: Carlos Berbell | Confilegal.

4.000 equipos de teletrabajo aseguran la continuidad de la actividad de la Justicia durante esta epidemia

Se han puesto en marcha medidas de contingencia para garantizar los servicios digitales a los juzgados de guardia y demás servicios mínimos presenciales
|
25/3/2020 06:35
|
Actualizado: 25/3/2020 00:03
|

El Ministerio de Justicia ha reforzado al colectivo de jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia y otros cuerpos del territorio que gestiona con 4.000 equipos de teletrabajo, para asegurar la continuidad de su actividad durante la pandemia del coronavirus.

Estos colectivos ya venían utilizando con anterioridad herramientas de teletrabajo.

Según ha informado el departamento del que es titular Juan Carlos Campo, se han puesto en marcha, además, medidas de contingencia para garantizar la prestación del catálogo de servicios digitales a los juzgados de guardia y demás servicios mínimos que se desempeñan presencialmente.

De esta manera, estos colectivos disponen de un escritorio virtual con acceso a las herramientas del ministerio que utilizan habitualmente, con la posibilidad de realizar también videoconferencias.

Desde la Subdirección General de Nuevas Tecnologías se está trabajando para ampliar el número de aplicaciones disponibles desde este entorno virtual y se ha reforzado el servicio del Centro de Atención al Usuario para la resolución de incidencias y consultas.

El teletrabajo está permitiendo también la continuidad del Servicio de Información Toxicológica que se presta de forma remota con total normalidad desde los domicilios de los facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de España (INTCF).

Asimismo, la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia ha puesto en marcha una serie de campañas informativas para reforzar la seguridad de la información, garantizar el acceso remoto a las aplicaciones, facilitar la comunicación mediante videoconferencia y correo electrónico, con recomendaciones para la protección de la salud de los usuarios.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial