El Colegio de Registradores recibe, en donación, la biblioteca y el archivo personal del desaparecido catedrático Luis Díez-Picazo
De izquierda a derecha: Juan Luis Gimeno, director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores; Ignacio Díez Picazo, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid ; María Emilia Adán, decana del Colegio de Registradores y Juan María Díaz Fraile, registrador y magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, en la foto oficial donde se oficializó la donación de los libros, los archivos y el despacho del desaparecido jurista Luis Díez-Picazo. Foto: CR.

El Colegio de Registradores recibe, en donación, la biblioteca y el archivo personal del desaparecido catedrático Luis Díez-Picazo

La familia Díez-Picazo dona su biblioteca y su archivo personal al Colegio de Registradores
|
13/12/2020 06:44
|
Actualizado: 13/12/2020 00:43
|

El catedrático de Derecho Civil de las universidades de Santiago de Compostela, Valencia y Autónoma de Madrid, Luis Díez-Picazo, fue una de las grandes eminencias; uno de los «gigantes» de la historia legal y jurídica de nuestro país.

Desde 1978 fue presidente de la Sección de Derecho Civil de la Comisión General de Codificación, órgano que realiza tareas pre-legislativas propias del Ministerio de Justicia, y consejero de Estado. Y presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación entre los años 2012 a 2015.

Durante toda su vida profesional, Luis Díez-Picazo mantuvo una estrecha relación con el Colegio de Registradores.

Durante más de 50 años estuvo vinculado a la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, en un principio como secretario y después como presidente del Consejo Editorial. El Colegio de Registradores le entregó a título póstumo su más alta distinción, la Medalla de Honor.

SU FAMILIA DONÓ SU LEGADO PARA QUE SEA PRESERVADO

Ahora este Colegio ha recibido la donación, por parte de la familia, de su biblioteca y su archivo personal.

La biblioteca comprende un importante patrimonio bibliográfico y jurídico ya que dispone de más de 7.000 volúmenes.

El archivo tiene cerca de 700 documentos que recogen dictámenes y procedimientos jurídicos llevados a cabo durante la vida profesional de Luis Díez-Picazo.

Además, el Colegio ha recibido por parte de la familia el despacho personal del civilista que se instalará en la sede del Colegio de Registradores junto a la biblioteca y el archivo.

El director del Servicio de Estudios del Colegio de Registradores, Juan Luis Gimeno, manifestó “el reconocimiento de los registradores a la familia de Luis Díez-Picazo por la entrega de este valioso material, que pone en manos del Colegio de Registradores el legado jurídico e intelectual de uno de los más importantes civilistas del siglo XX”.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política