Las consultoras ingresan 21.575 millones de euros y superan los 280.000 profesionales en 2023
La patronal también ha informado que estos datos suponen un incremento de ingresos del 9,7% con respecto a 2022, y anticipa un crecimiento del sector del 7,7% para 2024

Las consultoras ingresan 21.575 millones de euros y superan los 280.000 profesionales en 2023

|
28/6/2024 10:50
|
Actualizado: 28/6/2024 10:51
|

Las empresas consultoras ingresaron 21.575 millones de euros y superaron los 280.000 profesionales en 2023. Así lo revela el Informe Anual: «La consultoría española, el sector en cifras 2023», que ha presentado la Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC), que representa al 67% del sector.

La patronal también ha informado que estos datos suponen un incremento de ingresos del 9,7% con respecto a 2022, y anticipa un crecimiento del sector del 7,7% para 2024. 

Este incremento responde al buen desempeño tanto del mercado nacional como del extranjero, con un crecimiento del 10,7% y 8,1% respectivamente.

Según José María Beneyto, presidente de la AEC, «las consultoras han duplicado sus ingresos en la última década, jugando un papel fundamental en la transformación digital de las empresas y las administraciones públicas. “Los datos del sector reflejan un crecimiento sólido y sostenible que un año más supera al del PIB nominal de España».

Y subraya que «Las consultoras están liderando los cambios en la economía, acompañando a las empresas y al sector público en su camino hacia la nueva era digital”.

Evolución en los últimos años. Fuente AEC.

El sector financiero y la Administración Pública, los más demandantes

Por sectores, el financiero sigue siendo el principal demandante de servicios de consultoría, generando un volumen de ingresos de 6.106 millones.

En segundo lugar, se mantiene la Administración Pública, representando el 16,1% de los ingresos, que equivalen a 3.474 millones.

Le sigue la industria de las telecomunicaciones y medios de comunicación, con 2.352 millones. 

El mayor incremento lo ha protagonizado el sector de la distribución y el consumo, que se sitúa en el cuarto lugar, generando unos ingresos de 2.287 millones, un 10,6% sobre el total, cuando hace diez años representaba únicamente el 2,5%.

A continuación, se sitúan los sectores de energía y utilities (8,8%), transportes y turismo (7,7%), fabricación (6,5%), sanidad (5,7%), constructoras e infraestructuras (2,7%) y otros (2,7%).

Más de 280.000 profesionales

El número de profesionales que trabajan en el sector también se ha duplicado en los últimos diez años y suma a 281.367 personas, un 6,3% más que en 2022.

En 2023 se realizaron alrededor de 72.500 contrataciones, de las cuales casi un tercio correspondieron a jóvenes sin experiencia laboral previa que encontraron una oportunidad de iniciar su carrera en la consultoría.

Por su parte, el número de mujeres alcanzó las 90.600, manteniéndose por encima del 32% del total, y superando el porcentaje de mujeres egresadas de diferentes carreras científicas y tecnológicas.  
 
“El talento es el elemento más importante para las empresas consultoras, que continúan apostando por el empleo de calidad, aumentando sus plantillas, dando oportunidades a los jóvenes y aplicando medidas pioneras en conciliación, diversidad y bienestar”, ha afirmado Beneyto.

En este aspecto, el presidente de la AEC ha destacado también que “las consultoras son líderes en formación y capacitación de profesionales, un esfuerzo que les permite estar a la vanguardia de los avances tecnológicos y que contribuye a la retención del talento”.

Consultoría, desarrollo e integración, y outsourcing

Consultoría, desarrollo e integración, y outsourcing, las tres categorías principales de servicios ofrecidos por el sector, han conservado una distribución de ingresos similar a años anteriores.

El peso relativo de los servicios de consultoría ha crecido en la última década pasando de representar el 16,7% de los ingresos en 2014 al 22,3% en 2023.

Los de desarrollo e integración representan el 32,2% del total de ingresos; mientras que el outsourcing constituye el 45,5%.

Previsiones positivas para 2024

Para 2024, la previsión de crecimiento es del 7,7%, llegando a los 23.236 millones de euros de ingresos, lo que reafirma las buenas expectativas sobre la fortaleza del sector y la necesidad de las diferentes industrias de contar con el apoyo de las consultoras para continuar con la transformación de sus modelos de negocio y la incorporación de nuevas tecnologías.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales