Kirkland & Ellis
Kirkland & Ellis LLP es una destacada firma de abogados estadounidense, reconocida por su influencia y prestigio en el ámbito legal internacional.
Fundada en 1909 en Chicago por Stuart G. Shepard y Robert R. McCormick, ha evolucionado hasta convertirse en una de las firmas más grandes y rentables del mundo. A lo largo de los años, Kirkland & Ellis ha expandido su presencia global, estableciendo oficinas en importantes centros financieros a nivel mundial.
Kirkland & Ellis es el despacho más grande del mundo por facturación. Se convirtió en el primer bufete en lograr facturar más de 7.000 millones de dólares en el año 2023, un aumento del 10.6% con respecto a 2022.
Asimismo, ocupa el puesto número 1 en el ranking AmLaw 100.
Su CEO en 2024 es Jon A. Ballis.
Algunos casos y clientes relevantes de Kirkland & Ellis
- Brown & Williamson, una compañía de tabaco. En 1995, Kirkland & Ellis lanzó advertencias legales contra CBS para evitar que emitiera una entrevista de 60 Minutes con Jeffrey Wigand, un informante de la industria del tabaco.
- Bristol-Myers Squibb en su adquisición de Celgene por 90 mil millones de dólares, la transacción más grande de la historia en el sector biofarmacéutico por valor de la operación.
- GLP (empresa) en su venta del Negocio de Logística en EE.UU. a Blackstone por 18.7 mil millones de dólares, la mayor transacción privada de bienes raíces a nivel mundial por valor de comercio.
- BP en relación con el derrame de petróleo de Deepwater Horizon en 2010; logró un fallo de sentencia sumaria a favor de BP, estableciendo que no tenía obligación de reportar el derrame bajo la Ley de Planificación de Emergencias y Derecho a la Información de la Comunidad de EE.UU.
- Volkswagen en relación con el escándalo de emisiones de Volkswagen.
- Defendió a Nike, Inc. contra reclamaciones de infracción de marca registrada relacionadas con el logo de Jumpman.
- Jeffrey Epstein en un caso de tráfico sexual con menores, resultando en un acuerdo de culpabilidad con cargos reducidos y penalizaciones limitadas, lo que posteriormente provocó «acusaciones de que la sentencia indulgente permitió a Epstein continuar con su abuso.» Evitó la obligación legal de notificar a las víctimas sobre el acuerdo de culpabilidad, violando así los derechos de las víctimas bajo la CVRA, al mantener reuniones secretas con el personal de Alex Acosta en el hotel Marriott.
- Restructuración de Toys R Us.