Montoro: ‘El caso Pujol es uno de los más graves de fraude fiscal en España’

Montoro: ‘El caso Pujol es uno de los más graves de fraude fiscal en España’

|
02/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:01
|

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado, en el inicio de su comparecencia en el Congreso, que la confesión de Jordi Pujol de que durante 30 años cometió fraude fiscal ha provocado «alarma social» y ha añadido que «en términos cualitativos» este era uno de los casos más graves que se ha producido en España.

Cristóbal Montoro ha señalado, además, que «a la vista de datos no podemos descartar que se haya cometido uno o varios delitos», sin precisar. Eso sí, el ministro ha señalado que la Agencia Tributaria «va a llegar hasta el final» en lo concerniente a este asunto, como sucedería con cualquier contribuyente.

En el comienzo de su intervención en comisión parlamentaria, el ministro ha comparado a Pujol con Bárcenas, al manifestar que ambos reconocieron su situación tributaria, lo que permite hablar sobre ellos sin el amparo de la confidencialidad.

«Si creía que pidiendo perdón públicamente se hacía borrón y cuenta nueva, se equivocaba de pleno» ha dicho. Y ha advertido al ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de que su responsabilidad con la Hacienda pública no se agota en un comunicado y de que tiene intención de actuar en su caso por la vía administrativa y la judicial.

Montoro, ha añadido  que la obligación del Ministerio es perseguir el fraude fiscal lo cometa quien lo cometa, e independientemente de su poder «económico, mediático o político». Así, actuará en todos los frentes para que «nada ni nadie quede impune».

El ministro comparece en el Congreso de los Diputados para explicar si el ex dirigente nacionalista o algún miembro de su familia se acogió a la amnistía fiscal decretada por el Gobierno de Mariano Rajoy entre junio y noviembre de 2012.

Noticias Relacionadas: