El presidente de la Audiencia de Palma designa un único ponente para los recursos de Nóos

|
11/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:04
|

El presidente de la Audiencia de Palma, Carlos Gómez Martínez, ha adoptado un acuerdo por el que designa único ponente de los 14 recursos de apelación contra el auto de pase a procedimiento abreviado del denominado caso Nóos a Diego Gómez-Reino Delgado. Con esta decisión se pretende garantizar la coherencia de la resolución y evitar distorsiones en el funcionamiento del tribunal.

El presidente de la Audiencia de Palma, Carlos Gómez Martínez, ha adoptado un acuerdo por el que designa único ponente de los 14 recursos de apelación contra el auto de pase a procedimiento abreviado del denominado caso Nóos a Diego Gómez-Reino Delgado, presidente de la Sección Segunda de la Audiencia. El acuerdo ha sido notificado a las partes.

El presiente de la Audiencia justifica su decisión en razones procesales y funcionales. Las primeras hacen referencia al hecho de que los 14 recursos tienen como objeto un mismo auto, garantizando la unidad del ponente la coherencia de la resolución. En cuanto a las funcionales, el acuerdo explica que esta fórmula ocasionará una menor distorsión en el funcionamiento ordinario del tribunal. Permite además asignar a un magistrado suplente las ponencias ordinarias del magistrado Gómez-Reino (la suplencia se aprueba por un mes, prorrogable), afectando así en menor medida a la carga de trabajo de la Sección competente.

Carlos Gómez Martínez ha firmado el acuerdo tras haber recibido un oficio del presidente de la Sección Segunda, dando cuenta del ingreso, el martes, de los citados recursos al auto de transformación en procedimiento abreviado de la pieza 25 del Palma Arena. 

En dicho oficio, Diego Gómez-Reino explica que, de acuerdo a los criterios ordinarios de distribución de ponencias de la Sección, se produciría una dispersión en el conocimiento de cada recurso, que sería turnado a un magistrado distinto. La Sección está compuesta por cuatro magistrados titulares y dos de refuerzo.

Caso Nóos: Imputados y acusaciones

En el caso Nóos o caso Urdangarin han presentando escritos ante la Audiencia los siguientes imputados: la infanta Cristina; su esposo Iñaki Urdangarin; el ex socio de éste Diego Torres y su mujer, Ana María Tejeiro, y los hermanos de ésta, Marco Antonio y Miguel Tejeiro; el expresidente de Baleares Jaume Matas; los excaltos cargos de la Generalitat Valenciana Jorge Vela, Manuel Aguilar, Luis Lobón y Elisa Maldonado, y la ex consejera de la Fundación Madrid 16 Mercedes Coghen.

En este caso ejercen la acusación la Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado, Manos Limpias, el grupo municipal socialista del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia y el Gobierno de Baleares.

Noticias Relacionadas: