Cambio de retratos del Rey en los tribunales españoles

Cambio de retratos del Rey en los tribunales españoles

|
12/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:04
|

El Ministerio cifra en 2.900 los retratos de Felipe VI con toga a distribuir en el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y en las cinco Comunidades Autónomas donde todavía no se han transferido las competencias en esta materia.

De acuerdo con el artículo 117 de la Constitución española, «La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley». Por ello es preceptivo que una foto del Jefe del Estado presida todos los tribunales y oficinas de la Administración de Justicia en toda España. 

Y cuando cambia el Jefe del Estado tiene, a su vez, que sustituirse la imagen del que sale por la del que entra. Es lo preceptivo.  

Es el caso de la Administración de Justicia. Hasta la abdicación del Rey Juan Carlos en todos los tribunales y oficinas oficiales de Justicia colgaba un retrato suyo con toga, obra de Ricardo Macarrón, cuyo original se encuentra en el llamado Salón Oficial del presidente del Tribunal Supremo, en Madrid, conocido popularmente como La Rotonda. 

Ahora esa imagen va a sustituirse por la del nuevo Rey, Felipe VI. El Ministerio de Justicia ha hecho un cálculo sobre los retratos oficiales necesarios con toga del nuevo Rey para colocar en el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y las cinco Comunidades Autónomas que no tienen las competencias transferidas (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares y Extremadura, además de Ceuta y Melilla): Serán necesarios 2.900 retratos.

Las doce restantes Comunidades Autónomas tendrán que hacer lo mismo, es decir, descargarse esa misma foto. 

La imagen del monarca sustituirá a la de su padre Juan Carlos I ataviado con toga para que pueda presidir los despachos de jueces, fiscales y secretarios judiciales, las salas de vistas y otras salas comunes de los tribunales. Una imagen que todavía no se ha tomado pero que se hará en breve. 

Se reutilizarán los marcos

Con el fin de ahorrar lo más posible, cada Gerencia Territorial imprimirá la fotografía oficial y utilizará los marcos ya existentes, salvo que estén deteriorados. Patrimonio Nacional permite de momento descargarse de su página web tres retratos de don Felipe VI y doña Letizia de forma gratuita y en alta resolución, aunque en ellos su majestad no viste el atuendo de la Justicia.

De hecho, algún magistrado del Tribunal Supremo ha colgado ya la imagen de Felipe VI con traje y corbata que facilita Patrimonio Nacional, según informaron fuentes de esta institución a Europa Press. 

La reproducción de estas fotografías puede efectuarse para su uso institucional, personal y privado, quedando prohibida su manipulación y reproducción para usos comerciales y otros diferentes de su utilización como retrato oficial.

Tras la abdicación el pasado junio de Juan Carlos I, el Rey Felipe VI presidió este miércoles la apertura del año judicial en el Tribunal Supremo portando el collar de la Justicia y la toga. Su padre acudió a esta cita cada año desde 1983 con la única excepción de 2011, debido a una lesión en el tendón de Aquiles.

Noticias Relacionadas: