La jueza del caso Pokemon confirmada en su competencia por la Audiencia Provincial de Lugo
Pilar de Lara, magistrada del caso Pokemon, seguirá con la instrucción en la que ha imputado al líder socialista gallego José Ramón Gómez Besteiro. Youtube/wikimedia.

La jueza del caso Pokemon confirmada en su competencia por la Audiencia Provincial de Lugo

|
16/12/2015 15:55
|
Actualizado: 16/12/2015 15:55
|

Pilar de Lara, la magistrada del Juzgado de Instrucción 2 de Lugo, ha visto confirmada su competencia para seguir instruyendo el llamado caso Pokemon, en el que está imputado el líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro.

De Lara comenzó a instruir el «caso Pokemon» en septiembre de 2012 y, hasta la fecha (tres años y dos meses después), en el que están siendo investigados un centenar de personas -directivos del grupo empresarial Vendex-, políticos y funcionarios de los gobiernos municipales del PSOE en Lugo y Ourense y del PP en Santiago y A Coruña.

Entre ellos se encuentra José Ramón Gómez Besteiro, que fue concejal de urbanismo de Lugo, imputado por tráfico de influencias, cohecho, prevaricación y un delito contra la ordenación del territorio.

El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Lugo, compuesto por los magistrados María Luisa Sandar (presidenta), José Manuel Varela y Ana Rosa Pérez, requirió, el 20 de noviembre pasado, a Pilar de Lara que le justificara en un informe porqué tenía que seguir siendo competente en el «caso Pokemon».

La decisión del tribunal había sido promovida por el procurador José Carlos Lagüela, que trabaja a las órdenes de Cándido Conde-Pumpido Varela, abogado de Gómez Besteiro, quien planteaba varias cuestiones sobre su competencia para continuar instruyendo el caso.

La magistrada De Lara entregó su informe el 10 de diciembre, al que adjuntó un correo electrónico que Conde-Pumpido le envió el 11 de junio de 2014 -cuando todavía no era abogado de Gómez Besteiro– en el que le aconsejaba que abandonara sus investigaciones en el caso Pokemon y en el que le aconsejaba que pidiera su traslado.

Un correo electrónico que después la juez llevó ante notario para que diera fe del mismo, pero que no denunció sino que se lo guardó hasta ese momento.

La inclusión de tal documento en el informe provocó un fuerte revuelo mediático y muchas preguntas que han quedado sin respuesta.

Porque no se entiende que, si consideraba que el correo tenía algún tipo de naturaleza delictiva, no lo denunciara un año y medio antes y optara por guárdarselo, hasta ahora.

VISTO BUENO DE LA AUDIENCIA

La Audiencia Provincial de Lugo, tras estudiar el informe de la magistrada, concluye que «ninguna de las cuestiones planteadas por aquella parte, anteriormente expuestas, tiene la naturaleza de cuestión de competencia objetiva y funcional, ni siquiera territorial, sino que se refieren a materias diversas -conexidad delictiva, acumulaciones, abstenciones, cosa juzgada, etc-«.

Y va más allá, porque el tribunal considera que «la finalidad perseguida no es controlar la competencia de un órgano jurisdiccional sino la ‘competencia de la Magistrada Sra. de Lara’ para instruir las diligencias previas en las que Gómez Besteiro ha sido imputado, como si la competencia fuese de los jueces y no de los juzgados», dice finalmente en el auto», que da carpetazo a la cuestión y confirma a la magistrada De Lara en la instrucción del caso Pokemon.

SÁNCHEZ APOYA A BESTEIRO

Por otra parte, el candidato socialista, Pedro Sánchez, ha dado su apoyo y respaldo público a Gómez Besteiro en el curso de una entrevista en Onda Cero.

«Creo en su inocencia», ha manifestado. Y ha recalcado que no considera que el caso de Besteiro sea «honestamente comparable» con los casos que él afeó al presidente Rajoy en el debate del pasado lunes.

No es la primera vez que Sánchez se pronuncia a favor de Gómez Besteiro. El pasado 8 de diciembre, durante un mitin en La Coruña dijo que también en Galicia, «con Besteiro«, el PSOE ganaría las elecciones.

 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales