Dictum Abogados abre delegación en Hong Kong
Vicente José García Gil, socio director de Dictum Abogados, firma con base en A Coruña, Málaga y Alicante, que ahora proyecta su desembarco en Hong Kong para servir a las firmas españolas.

Dictum Abogados abre delegación en Hong Kong

|
20/6/2016 07:57
|
Actualizado: 19/6/2016 19:38
|

Los despachos de abogados siguen donde vayan sus clientes o se genere negocio. Dictum Abogados es la última firma española que ha puesto sus ojos en Hong Kong donde abrirá en esta parte del continente asiático una sede propia. Al frente de ella estará la socia Carmen Rodríguez, al frente de un grupo de abogados, empezando el próximo mes de julio.

El continente asiático se ha puesto de moda para los despachos españoles.

En la última década Roca Junyent, Garrigues, Cuatrecasas, Uría Menéndez, Ernest and Young, Net Craman y Senn Ferrero abrieron oficinas en diferentes ciudades de China para asesorar a clientes a ambos lados de la frontera.

Sin embargo, solo Net Craman, despacho catalán, se posicionó en Hong Kong en 2012 con oficina propia.

En octubre pasado la Corte arbitral CIMA hizo su presentación a empresarios de la zona en esta localidad asiática con diferentes encuentros con empresarios y autoridades.

Ahora es Dictum Abogados, que opera desde sus oficinas de Málaga, A Coruña y Alicante, quien elige este protectorado del continente asiático para iniciar su aventura internacional.

Fuentes del despacho señalan que la demanda de asesoramiento jurídico internacional crece proporcionalmente a la globalización de los mercados, por ende, el cliente necesita un abogado que le proporcione servicios en más de una jurisdicción.

El asesoramiento legal en materia de comercio internacional, las negociaciones y los contratos junto con el Arbitraje, son los principales requerimientos en el mercado hongkonés,

Según del socio director de la firma, Vicente José García Gil, “Dictum quiere ser una pieza indispensable entre China y el cliente español y el cliente chino y España».

Dictum Abogados es un despacho especializado en Derecho Mercantil y Societario, con gran actividad en el asesoramiento jurídico de la economía digital y las nuevas plataformas de financiación participativa.

Recientemente puso en marcha el Foro Ecofin la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital.

En Hong Kong, los servicios solicitados a las firmas legales internacionales están completamente dirigidos a los negocios.

El reclamo es de servicios corporativos y empresariales, que puedan hacer la inversión del cliente más segura. La solicitud de servicios legales en Hong Kong de despachos extranjeros, crece continuamente debido a que los inversores provienen de otros continentes y el cliente busca un abogado que hable su idioma y conozca la legislación de su país de origen.

La estrategia de internacionalización de Dictum Abogados se diversifica tanto en Asia como en el continente iberoamericano.

El presidente del despacho, Aurelio Gurrea Chalé, es, al mismo tiempo, presidente del Instituto Iberoamericano Concursal; el socio Aurelio Gurrea Martínez es responsable del Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas

“Nuestra red de contactos es potente, tenemos acuerdos de colaboración con diferentes despachos y oficinas de representación en Perú o Puerto Rico, pero la apuesta que hace la firma es por la firma de Hong Kong”, apunta García Gil.

A nivel nacional cuenta con oficinas en Málaga, Coruña o Alicante.

DOBLE PRESENTACIÓN

De cara al desembarco en Hong Kong, Dictum Abogados tiene previsto hacer una doble presentación, en Madrid -el 5 y el 6 de julio- y A Coruña, un día más tarde; en ambas van a analizar Hong Kong como foco de negocio para las empresas españolas.

En A Coruña tomará la forma de un desayuno en la Cámara de Comercio, con empresarios invitados y clientes con los que se mantendrá un coloquio.

A mediados del mes de septiembre, la plana mayor de Dictum Abogados acudirá a Hong Kong para mantener diferentes encuentros de trabajo con las autoridades de la zona, empresarios españoles ubicados allí y otras empresas en los servicios de este despacho español.

En un momento como el actual, donde las redes de abogados internacionales o los acuerdos de «best friends» (mejores amigos, alianzas de ayuda mutua entre despachos) entre bufetes con la misma filosofía empresarial están a la orden del día. Internacionalizarse ya no es tan complicado.

Se trata sobre todo de planificar bien una actividad estratégica dentro de la entidad”, indica el socio director de Dictum Abogados.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales