Santiago Pedraz decreta prisión para el pakistaní detenido en Lleida por su apoyo a la yihad
Entrada a la salas de vistas subterráneas que la Audiencia Nacional tiene en la Plaza de la Villa de París. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Santiago Pedraz decreta prisión para el pakistaní detenido en Lleida por su apoyo a la yihad

|
22/9/2017 13:49
|
Actualizado: 02/8/2018 13:50
|

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha enviado hoy a prisión provisional y sin fianza al pakistaní detenido el martes en Lleida por haber alcanzado supuestamente un nivel de «máxima radicalización» a través del consumo y difusión de propaganda yihadista en internet.

El arrestado, ha pasado esta mañana a disposición judicial y, tras ser interrogado por el juez, ha sido enviado a prisión por un delito de autoadoctrinamiento,  previsto y penado en el artículo 575.II del Código Penal.

Con esta detención, derivada de una operación antiyihadista del pasado mes de junio en la que fueron arrestados tres hermanos pakistaníes, las fuerzas de seguridad han dado por desmantelado un grupo «de ideología extremadamente radical» que se encargaba de difundir el ideario yihadista a través de las redes sociales.

El detenido consumía y difundía, a través de sus perfiles en la red social Facebook, mensajes yihadistas centrados en la justificación y el llamamiento explícito a la yihad armada, vídeos en los que se inducía al martirio, alabanzas a grupos terroristas y sus líderes, así como abundante material propagandístico animando a la realización de acciones terroristas.

En las últimas semanas, los investigadores constataron la radicalización máxima de este individuo, que mostraba un importante retraimiento social y había descuidado sus obligaciones laborales para centrarse en la práctica rigorista de los preceptos religiosos y al consumo de material radical.

Al ahora detenido, según la Fiscalía, «se le intervinieron varios libros de carácter fundamentalista religioso y que hacen referencia al papel de la mujer en las sociedades islámicas, desde un punto de vista rigorista religioso, maldice a las mujeres que no están casadas o que usan maquillaje y joyas y hablan de la obligación que tienen de casarse, de acatar las órdenes del marido y de someter su vida a sus designios; hacen referencia también a la muerte y su preparación, a la obligación de todo musulmán de llevar barba en cumplimiento del salaf, siendo significativo que en uno de los libros se encontraba señalado el capítulo que habla del juicio final en la muerte y del viaje al paraíso».

Asimismo, fuentes de la investigación resaltan la importancia del desmantelamiento definitivo de este grupo, después de tres años de trabajo policial, debido a que los pakistaníes conforman grupos muy cerrados en los que resulta extremadamente difícil penetrar.

Este último arresto ha sido posible a raíz del análisis del abundante material informático incautado a los tres hermanos arrestados en junio en la denominada operación Farina.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales