Ciudadanos da por roto el acuerdo con el Gobierno sobre su apoyo al artículo 155
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, hablando ante el Congreso de los Diputados. EP.

Ciudadanos da por roto el acuerdo con el Gobierno sobre su apoyo al artículo 155

|
09/5/2018 12:22
|
Actualizado: 02/8/2018 13:26
|

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dado este miércoles por roto el acuerdo con el Gobierno de Mariano Rajoy para la aplicación del artículo 155 de la Constitución porque considera que «cada vez hay más pruebas» de que ha hecho «dejación de funciones» en Cataluña.

«Hasta aquí hemos llegado con esta displicencia», ha advertido Rivera en los pasillos del Congreso después de un tenso debate en la sesión de control, aunque esta decisión no tiene ningún efecto sobre los acuerdos que ya tienen, incluidos los Presupuestos, tal como ha asegurado.

Este distanciamiento se ha escenificado ya en el Pleno, donde Rivera ha amenazado hasta dos veces a Rajoy con retirarle el apoyo de Cs si no recurría ante el Tribunal Constitucional el voto delegado de Antoni Comín y Carles Puigdemont y vigilaba «de cerca» a los separatistas.

Ya en los pasillos del Congreso, Rivera ha criticado que «otra vez» el Ejecutivo «mire para otro lado» en Cataluña no recurriendo ante el Tribunal Constitucional el voto delegado de Carles Puigdemont o Toni Comín, o no reconociendo los recursos públicos destinados a la financiación de la consulta del 9 de noviembre de 2014 y el «golpe de Estado» del 1 de octubre del pasado año.

Hasta entonces les daban cuenta de «todos los pasos» y tomaban «decisiones» con ellos, pero desde que van «mal» en las encuestas y tienen «follones internos», ha dicho, no cuenta con su «socio de investidura, socio de Presupuestos y socio del 155».

Acusado de «aprovechategui» por Rajoy

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, le ha tachado de «aprovechategui» a Rivera por tratar de buscar rédito electoral y le ha dicho que Cs debería actuar en este ámbito con la misma «lealtad» que el PSOE.

Asimismo, le ha recordado que «Yo no puedo actuar de manera caprichosa», ha explicado Rajoy, que considera que no es «sospechoso de nada» en este sentido, ya que su Gobierno impulsó la activación del artículo 155 de la Carta Magna, aplicándolo «con prudencia y mesura y a la vez con firmeza», y además ha presentado 25 recursos ante el alto tribunal frente al proceso independentista.

«No tiene ningún sentido que yo no presentara el 26 salvo que fuera para permitirle a usted hacer una pregunta en esta Cámara», ha añadido.

El PSOE censura la falta de responsabilidad

La portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, también ha censurado la actitud demostrada por Ciudadanos al dar por roto el acuerdo con el Gobierno para la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

En declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso, Robles ha reprochado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que utilice la situación en Cataluña o, como ha hecho en otras ocasiones la lucha antiterrorista, para atacar políticamente al PP. «Demuestra que no tiene ningún sentido de Estado», ha advertido Robles.

Frente a la actitud de Ciudadanos, Robles ha contrapuesto la manera de actuar del PSOE, muy crítico con las políticas sociales del Gobierno de Rajoy, pero que respalda al Ejecutivo en las políticas de Estado, como son la lucha antiterrorista o la respuesta al desafío independentista en Cataluña.

A Rivera, que «sólo piensa en el titular, en la frase bonita«, Robles le ha echado en cara que, a pesar de haber sido primera fuerza en Cataluña, no haya hecho «nada para mejorar» la situación en esta Comunidad y su candidata, Inés Arrimadas, haya sido incapaz de presentarse siquiera a la investidura para que por lo menos comenzara a correr el reloj. (CONFILEGAL/EP)

 

 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política