La Comunidad de Madrid se persona como acusación particular en el caso del ‘kamikaze’ de la M-50
Imagen del accidente. Foto: Emergencias de Madrid.

La Comunidad de Madrid se persona como acusación particular en el caso del ‘kamikaze’ de la M-50

Enrique López, consejero de Justicia, Interior y Víctimas, indicó que no lo harán "en todos los accidentes en los que haya víctimas"
|
30/10/2019 06:01
|
Actualizado: 29/10/2019 18:11
|

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado este martes personarse como acusación particular en el caso del kamikaze de la carretera M-50 que provocó la muerte de un joven de 20 años y que dio positivo en el control de alcoholemia.

Así consta en los acuerdos hechos públicos esta tarde, después de que hace casi un mes lo avanzara la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien argumentó que se trata de un caso que «ha causado alarma social y que no se puede seguir produciendo».

«Esto ha causado una profunda conmoción y ha hecho un gran perjuicio a la familia, que está destrozada», sostuvo entonces.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, justificó la personación por la «excepcionalidad de la naturaleza del caso y sus consecuencias», e indicó que no lo harán «en todos y cada uno de los accidentes de tráfico en los que haya víctimas» en la región.

DECLARACIÓN ANTE EL JUEZ

El siniestro se produjo a las 6.39 de este domingo en el kilómetro 25 de la M-50, en el límite municipal entre Madrid y Coslada. En ese momento, el vehículo ‘kamikaze’ chocó frontalmente contra el otro.

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que rescatar el cuerpo del fallecido, único ocupante del vehículo, que había quedado atrapado en su interior.

El kamikaze Kevin C.B se mostró «abatido» y «arrepentido» durante su declaración ante el juez de Instrucción número 13 de Madrid, ante quien defendió que lo sucedido no se trató de «una acción intencionada sino de una imprudencia».

Compareció ante el juez tras estar varios días ingresado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y ser detenido por orden de un juez de Coslada. Fuentes de la investigación confirmaron a Europa Press que dio positivo en alcoholemia.

QUE SE ENDUREZCAN LAS PENAS, PIDE LA FAMILIA

Por su parte, más de 24.000 personas han firmado la la petición de la familia de Víctor López Casado, el joven que fallecido, en la que se pide endurecer las penas a los conductores que cometan «actos criminales al volante».

«Lo que mató a mi sobrino no fue un accidente de tráfico, fue un asesinato, con todas las letras», aseguró la tía de la víctima, promotora de la iniciativa.

Con estas firmas buscan promover un endurecimiento del Código Penal, con la reforma de los artículos referentes a homicidios al volante y contra la seguridad vial, para que la pena impuesta se cumpla íntegramente y «sin posibilidad de reducción de la misma» en casos similares.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales