Nace una plataforma ciudadana que aboga por la reforma de la ley electoral
Sixto Cadenas es uno de los principales impulsores de esta iniciativa.

Nace una plataforma ciudadana que aboga por la reforma de la ley electoral

'Otra Ley Electoral' (OLE) lanza una campaña para llevar al Congreso de los Diputados la modificación de la ley electoral española
|
10/3/2020 06:35
|
Actualizado: 06/12/2020 11:00
|

Sixto Cadenas, miembro del consejo asesor de Sociedad Civil Catalana y funcionario de la Administración de Justicia, es uno de los promotores de ‘Otra Ley Electoral’, la plataforma que aspira a que el Congreso de los Diputados abra un debate sobre la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Esta plataforma, que según su promotor es «transversal, neutra ideológicamente, apartidista y con ánimo constructivo», aboga por una ley electoral basada en la máxima de «una persona un voto».

De manera que se termine con la «sobrerrepresentación territorial», la «falta de participación de la ciudadanía» y «el alejamiento de talento, porque hay gente que quiere dedicarse a la política pero no lo hace porque no confía mucho en el sistema actual», explica.

Las «disfunciones» del actual sistema, subraya la plataforma, «permiten que en la Cámara de la soberanía nacional se encuentren sobrerrepresentadas minorías territoriales que condicionan su política, cuando éstas deberían actuar en la Cámara de representación territorial».

La plataforma Otra Ley Electoral’ (OLE) será presentada el próximo jueves 12 de marzo en el Ateneo de Madrid a las 12 horas –si las circunstancias que rodean al coronavirus lo permiten–.

Para modificar el sistema electoral español, la plataforma considera que sería necesario modificar la provincia como circunscripción electoral,
la fórmula electoral para establecer mayores vínculos entre el representante y el votante y las barreras de entrada provinciales por una barrera de ámbito nacional.

Sin embargo, esto obligaría a modificar los artículos 67.2, 68.2 y 68.3 de la Constitución española y la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), lo que previsiblemente no podría hacerse a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), aunque la plataforma alcanzara las 500.000 firmas que la ley exige para impulsar una ILP.

Esto es así porque la propia Constitución veta ciertas materias a las iniciativas legislativas populares, como son las reguladas por ley orgánica, y este es el caso de la ley electoral.

Pese a ello, desde la plataforma explican que buscan el respaldo de la ciudadanía como «medida de presión» para abrir el debate entre los grupos políticos en torno al sistema electoral español.

El acto, que sería moderado por Cristina Monge, contará con la participación del fundador del Foro de Ermua, Iñaki Ezkarra; el fundador y presidente de +Democracia, Enrique del Olmo; el escritor y presidente de Agrup Retórica del Ateneo de Madrid, Aarón García Peña; la abogada y exconcejal de Logroño por Ciudadanos, Elvira González; la abogada del Estado y secretaria General y coeditora de la web jurídica de la Fundación ‘Hay Derecho’, Elisa de la Nuez; el empresario y analista político Lorenzo Abadía y el exdiputado de Ciudadanos Gonzalo Sichar.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial