El Congreso creará una subcomisión sobre la independencia de los reguladores y los denunciantes de corrupción
Buscará fórmulas para reforzar la independencia de los reguladores y la imparcialidad de las denominadas autoridades independientes, así como para mejorar la protección de los denunciantes de corrupción o “whistleblowers” y blindarlas frente a posibles represalias. Foto: Carlos Berbell

El Congreso creará una subcomisión sobre la independencia de los reguladores y los denunciantes de corrupción

|
10/11/2020 11:48
|
Actualizado: 10/11/2020 12:30
|

La Comisión de Calidad Democrática del Congreso creará mañana en su seno de una subcomisión destinada a buscar fórmulas para reforzar la independencia de los reguladores y la imparcialidad de las denominadas autoridades independientes, así como para mejorar la protección de las personas que denuncien prácticas corruptas y blindarlas frente a posibles represalias.

El órgano que preside el líder de Más País, Íñigo Errejón, dará vía libre a la petición registrada por los grupos Socialista, de Unidas Podemos, Ciudadanos, el PNV y el Grupo Plural, al que pertenece Más País.

Según ha informado Errejón, la idea es retomar los trabajos que en este terreno dejó pendiente la misma Comisión hace dos legislaturas, cuando estaba al frente de la misma el ya exdiputado de Ciudadanos Toni Cantó.

TRANSPARENCIA Y FINANCIACIÓN DE PARTIDOS

En aquella etapa, la Comisión de Calidad Democrática planeó analizar cómo hacer más democrático el funcionamiento de los partidos y más transparente su financiación y la de las fundaciones vinculadas a los mismos, imprimir más independencia a los órganos reguladores y ampliar la protección a los denunciantes de corrupción. Sin embargo, cumplió la primera parte del programa.

Tras recibir a más de una veintena de personas expertas en la materia, la comisión aprobó, en marzo de 2018, con los votos de PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, un documento con recomendaciones para reformar la legislación sobre el funcionamiento y la legislación de los partidos, aunque ninguna de ellas se ha aplicado hasta la fecha.

Pero después ya no llegó a convocar comparecencias para analizar fórmulas para mejorar el funcionamiento de los reguladores y las autoridades independientes ni para avanzar en la protección de denunciantes de corrupción.

Ahora, la mayoría del órgano que preside Errejón ha decidido retomar aquellos trabajos y dará el primer paso para ello el miércoles acordando la creación de la subcomisión, una decisión que después deberá ser ratificada por el Pleno de la Cámara.

PP Y VOX PIDEN OTRAS

En la sesión de mañana se debatirán también otras dos propuestas de creación de subcomisiones registradas por el PP y VOX, respectivamente.

El PP quiere una específica para analizar el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Buen Gobierno de 2013 y mejorar el funcionamiento del Portal de Transparencia, mientras que VOX ha pedido otra para la reforma del sistema público institucional.

Noticias relacionadas:

La Directiva Europea de denunciantes de corrupción ha revolucionado la legislación española

Luz verde para la Directiva de protección de los denunciantes de corrupción de la Unión Europea

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política