Consejos para obtener una indemnización tras un accidente de tráfico
Es importante lo que se debe de hacer tras un accidente de tráfico para obtener justicia.

Consejos para obtener una indemnización tras un accidente de tráfico

|
26/12/2023 06:30
|
Actualizado: 30/12/2023 08:16
|

Los accidentes de tráfico son más habituales de lo que muchos podrían esperar. Y es que cada día, millones de personas cogen el coche. Ya sea para llevar a los niños al colegio, para ir a trabajar, o hacer la compra. Muchos de ellos, también para viajar a otras zonas del país.

Fuertes movimientos de vehículos que tienen sus riesgos. Y es que cada año se producen cerca de 90.000 accidentes de tráfico, tanto en las vías urbanas como interurbana.

Una cifra que, según los datos que se conocen, llegaron a alcanzar los más de 100.000 accidentes entre 2016 y 2019.

Accidentes en los que muchos de los ocupantes de vehículo acaban teniendo lesiones, tanto leves como graves, debido a estos golpes con el vehículo.

Sin embargo, muchas de estas víctimas de accidentes de tráfico no buscan una indemnización, a pesar de tener derecho a ella.

Y es que muchos son los conductores que desconocen que tienen este derecho. Algo que asegura el abogado Ignacio Palomar, director de Servilegal, en conversación con Confilegal.

El paso a paso tras un accidente de tráfico

Así pues, pocos días antes del «éxodo masivo» que supone la Navidad, especialmente en las grandes ciudades, este abogado nos explica cómo tenemos que proceder después de sufrir un accidente de tráfico.

Puntos que son claves para poder conseguir la indemnización por los daños sufridos en el accidente, y que no son conocidos por gran parte de los conductores españoles.

Ignacio Palomar Ruiz
Ignacio Palomar Ruiz es director de Servilegal.

En primer lugar, el abogado explica que es importante, tras un accidente de tráfico, contar con asistencia médica. «Para que se cumpla el criterio cronológico y te puedan indemnizar, debes acudir a un servicio de urgencias del hospital o del centro de salud en menos de 72 horas» explica Palomar a este diario.

Eso sí, el letrado detalla que para conseguir una indemnización no necesitas que te den la baja médica laboral.

«Documentar bien el siniestro». Este sería el segundo paso que, según el abogado, es importante cumplir para conseguir la indemnización. Así pues, si se han sufrido daños materiales, el seguro enviará un perito para valorar las pérdidas.

Para facilitar su examen, es importante no tirar los objetos dañados.

Es más, de ser posible, es conveniente fotografiarlo todo y conservar los restos de los bienes dañados.

Si se debe afrontar alguna reparación de urgencia (por ejemplo un móvil o un reloj) hay que guardar las facturas para luego reclamar el importe.

Del mismo modo, tal y como explica el abogado Palomar, es importante aportar pruebas.

Hay que recopilar todas las pruebas para poder demostrar el origen y consecuencias del daño: fotos, noticias, partes de la policía, protección civil o bomberos y buscar testigos que lo acrediten.

«Debes de tener claro que tu compañía de seguros no te va ayudar a conseguir la máxima indemnización, pues en muchos casos será ella misma la que deberá abonártela, por lo que es fundamental que te acompañe en todo el proceso un abogado especializado en daños» concluye Palomar desde Servilegal Abogados.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales