Procuradores de España saca a subasta el hotel que Reyal Urbis tiene en Atocha, Madrid
El hotel que sale a subasta por un precio de salida de 40 millones de euros, se encuentra en el número 30 de la calle Méndez Álvaro, en Madrid. Foto: Google Maps.

Procuradores de España saca a subasta el hotel que Reyal Urbis tiene en Atocha, Madrid

|
20/5/2024 06:30
|
Actualizado: 20/5/2024 10:33
|

El Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid aprobó el plan de liquidación que designa, entre otros, al Colegio de Procuradores de Madrid como entidad especializada, para la realización de los activos provenientes de la promotora quebrada Reyal Urbis a través de la web subastasprocuradores.com, el portal de subastas líder del Consejo General de Procuradores de España.

Desde el pasado 16 de abril y hasta el próximo 9 de julio de 2024, estará activa la subasta del hotel situado en el número 30 de la calle Méndez Álvaro de Madrid.

Este hotel, ubicado cerca de la estación de Atocha, tiene una superficie aproximada de 13.981 metros cuadros, que comprenden 245 habitaciones y 110 plazas de garaje, además de gimnasio, jardín, restaurante y mil metros cuadrados de salas de reuniones.

Aunque hotel tiene una valoración de 39.400.000 de euros el precio de salida de la subasta está fijado en 40 millones de euros.

Los interesados que quieran más información sobre los inmuebles pueden solicitarla a través del correo electrónico [email protected].

El acceso a la información adicional requerirá de la firma previa de un compromiso de confidencialidad.

¿Cómo participar en la subasta?

Todas las personas interesadas en pujar por este o cualquiera de los otros inmuebles provenientes de la liquidación de Reyal Urbis lo podrán hacer, previo registro en la plataforma subastasprocuradores.com, hasta el próximo día 9 de julio de 2024 a las 12:00 pm, momento en el que se dará por finalizada esta subasta.

Para poder acceder a la subasta es necesario darse de alta en la web, bien sea con certificado digital o adjuntando el DNI. Dicho registro es gratuito y no implica compromiso alguno a la hora de, finalmente emitir o no una puja.

También es requisito indispensable realizar un depósito para poder acceder a la subasta.

En la ficha de cada uno de los inmuebles se detalla el importe de este, así como los pasos a seguir para consignar el depósito. En caso de que un postor no resulte adjudicatario, el depósito se devolverá íntegramente en los plazos establecidos en las condiciones particulares de subasta.

Una vez verificado el depósito, el usuario estará habilitado para emitir una puja. La casilla de Mejor postura se actualizará conforme se vayan recibiendo las ofertas.

En el caso de que la puja del usuario se vea mejorada, podrá volver a pujar tantas veces como desee dentro del plazo establecido.

En el caso de que se reciba una puja en los 2 últimos minutos de subasta, el sistema añadirá automáticamente una prórroga de 2 minutos más que se renovará tantas veces como pujas se vayan recibiendo, con el fin de dar la oportunidad de réplica al resto de interesados.

La subasta se dará por finalizada cuando el contador de la cuenta atrás llegue a cero.

El portal subastasprocuradores.com incorpora el sello del tiempo que proporciona la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para que el usuario tenga la trazabilidad de los procesos en los que participa, sea o no el mejor postor. 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales