Carmen Calvo: «Los españoles no somos ni republicanos ni monárquicos, somos prácticos»
Carmen Calvo es una firme partidaria de reformar la Constitución. Foto: Confilegal.

Carmen Calvo: «Los españoles no somos ni republicanos ni monárquicos, somos prácticos»

|
11/6/2024 18:16
|
Actualizado: 11/6/2024 18:19
|

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha quitado hierro a la controversia eterna entre monarquía y república que, como el río Guadiana, aparece y desaparece en el debate político.

«Los españoles no somos ni republicanos ni monárquicos. Somos prácticos», ha afirmado hoy, durante su intervención en el II Congreso Nacional del Consejo General y el Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, que preside Fernando Santiago, y que ha tenido lugar en el Hotel Emperador, en plena Gran Vía Madrileña.

Sobre la base de una ponencia que ha titulado «¿Es el momento de revisar la Constitución?», Calvo ha afirmado que ha llegado el momento de dar ese paso.

«Una reciente encuesta dice que el 63,4 % de los españoles cree que hay que cambiarla. Y no son solamente los jóvenes. Hemos consolidado un sistema en el que el estado de derecho y la democracia están abrochados al estado del bienestar, que es el colchón de paz de nuestro país, y necesita actualizarse. El dilema entre monarquía o república no es relevante», ha subrayado.

Lo importante, a juicio de la presidenta del Consejo de Estado, es que «hemos conseguido superar nuestro talón de Aquiles durante dos siglos, el XIX y el XX. Hemos consolidado un sistema de pluralismo político en el que la convivencia en paz entre ideas contrapuestas es la norma. Y ha sido gracias a la Constitución. Hemos vivido el periodo más largo de progreso de la historia moderna».

De acuerdo con Calvo, «esta reforma es esencial para consolidar y mejorar el estado del bienestar alcanzado en las últimas décadas».

Durante su discurso, la presidenta del Consejo de Estado ha destacado la importancia de adaptar el marco constitucional a las nuevas realidades sociales y económicas. «Nuestra Constitución, aunque ha sido una base sólida para la democracia y el progreso en España, necesita una actualización que refleje los cambios y desafíos del siglo XXI», afirmó.

Calvo ha subrayado que uno de los principales objetivos de la reforma sería fortalecer el estado del bienestar, un logro significativo que ha permitido mejorar la calidad de vida de millones de españoles. «El estado del bienestar es uno de los mayores éxitos de nuestra sociedad, y debemos asegurarnos de que esté protegido y mejorado para las generaciones futuras», dijo.

Y concluyó: «La actualización de nuestra Constitución debe ser un proyecto inclusivo, que cuente con la participación y el acuerdo de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales