Bruselas acusa a Apple de infringir la Ley de Mercados Digitales por las restricciones en su App Store
Tim Cook es el director ejecutivo de Apple, CEO en inglés.

Bruselas acusa a Apple de infringir la Ley de Mercados Digitales por las restricciones en su App Store

|
24/6/2024 11:12
|
Actualizado: 24/6/2024 11:12
|

Apple es el primer gigante estadounidense que se enfrenta al riesgo de sanciones económicas multimillonarias de la Unión Europea por incumplir la nueva Ley de Mercados Digitales, cuyo objetivo es poner coto al poder monopolístico de las grandes plataformas, que ejercen de guardianes de acceso a internet.

La Comisión Europea ha enviado este lunes un pliego de cargos a la empresa de Tim Cook en el que le acusa de imponer restricciones ilegales a los desarrolladores para acceder a App Store.

El problema es que la compañía estadounidense impide a los desarrolladores de aplicaciones comunicarse libremente con sus usuarios para presentarles ofertas y contenidos alternativos más baratos al margen de la tienda de Apple. 

Precisamente, el pasado viernes, el gigante tecnológico retrasó la introducción de funciones de inteligencia artificial en los iPhones de la UE debido a la incertidumbre generada por las nuevas normas tecnológicas.

Primer gigante que se enfrenta a sanciones millonarias por la Ley de Mercados Digitales

Apple es el primer gigante estadounidense que se enfrenta al riesgo de sanciones económicas multimillonarias de la Unión Europea por incumplir la nueva Ley de Mercados Digitales, cuyo objetivo es poner coto al poder monopolístico de las grandes plataformas, que ejercen de guardianes de acceso a internet.

Recordemos que la compañía Apple ya fue multada este año con 1.800 millones de euros por reprimir la competencia de servicios rivales de música en streaming.

La Comisión Europea ha enviado este lunes un pliego de cargos a la empresa de Tim Cook en el que le acusa de imponer restricciones ilegales a los desarrolladores para acceder a App Store.

A partir de ahora, Apple tiene la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos que figuran en el expediente de Bruselas y presentando alegaciones escritas.

De confirmarse sus conclusiones preliminares, la Comisión podría imponer sanciones de hasta el 10% del volumen de negocios mundial de la compañía.

Unas multas que podrían aumentar al 20 por ciento en caso de reincidencia, según la UE.

El plazo legal máximo para adoptar una decisión es el 25 de marzo de 2025.

La Comisión quiere de Apple cumpla con las reglas de la Ley de Mercados Digitales

En un comunicado, Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, sostiene que «Hoy estamos tomando más medidas para garantizar que Apple cumpla con las reglas de la Ley de Mercados Digitales. Tenemos motivos para creer que las reglas del App Store que no permiten a los desarrolladores de aplicaciones comunicarse libremente con sus propios usuarios vulneran esta norma»,

La Comisión Europea ha iniciado dos procedimientos sancionadores contra Apple. El primero se debe a que la empresa ha implementado nuevas condiciones contractuales y una tarifa tecnológica que podrían infringir la Ley de Servicios Digitales.

Esta legislación permite a los desarrolladores informar y dirigir a los usuarios hacia alternativas de compra más económicas sin coste alguno, lo cual actualmente está restringido por Apple.

La compañía solo permite que los desarrolladores incluyan enlaces en sus aplicaciones, limitando otras formas de comunicación directa con los clientes para promover ofertas en canales alternativos.

Además, Apple impone una tarifa sobre las compras realizadas dentro de los siete días posteriores al uso de estos enlaces, una práctica que Bruselas considera excesiva.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales