El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llega a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y quedará en libertad
Manifestación en favor de la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange. Foto: EP/Archivo.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, llega a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y quedará en libertad

|
25/6/2024 08:47
|
Actualizado: 25/6/2024 11:27
|

El fundador y antiguo máximo responsable de esa web, Julian Assange, ha alcanzado un acuerdo provisional con las autoridades de Estados Unidos para declararse culpable de haber violado el apartado de la Ley de Espionaje de ese país que prohíbe conspirar para obtener de manera ilegal información relativa a la defensa nacional a cambio de una pena de cinco años de cárcel.

Dado que ya ha permanecido cinco años y tres meses en la cárcel de máxima seguridad británica de Belmarsh, EEUU presumiblemente lo pondrán en un avión y lo devolverán a su Australia natal.

Las filtraciones de WikiLeaks

Las filtraciones de WikiLeaks fueron un escándalo internacional y una de las mayores publicaciones de información clasificada –más de 400.000 documentos, en la historia de Estados Unidos, que reveló secretos de guerra de Irak, Afganistán y de los detenidos en la base de Guantánamo. También destapó el espionaje a expresidentes como Nicolas Sarkozy o François Hollande, entre otros temas.

Medios de todo el mundo se hicieron eco de los papeles que publicó Julian Assange Estados Unidos lo acusó de casi 20 delitos, pero esta noche ha llegado -de forma inesperada- a un acuerdo que cambia todo, tal y como también ha confirmado el portal WikiLeaks.

El mismo portal ha tuiteado “Julian Assange está libre” y ha confirmado que Assange ha salido de la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya ha abandonado el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia, su país natal y donde tiene previsto residir.

5 años de prisión son suficientes

Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres en 2012 y se le concedió asilo político después de que los tribunales de Inglaterra dictaminaran que debía ser extraditado a Suecia.

Fue detenido por la policía británica en abril de 2019 después de que el Gobierno de Ecuador le retirara el estatus de asilado.

Los 5 años que han pasado hasta hoy Estados Unidos los considera ahora suficientes y Assange tendrá que declarar este miércoles ante un tribunal en las Islas Marianas, un territorio de Estados Unidos, en el océano Pacífico, para finalizar ese acuerdo con el Departamento de Justicia.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales