“La edad no es un problema, sino un desafío con los clientes”: 3 jóvenes abogados se lanzan a crear su propio despacho
Alberto López Vela, Salvador Castillejo Leonés y Francisco Campos Notario son tres abogados sevillanos de 27 y 31 años que han decidido dejar de trabajar por cuenta ajena para lanzarse a abrir su propio despacho. Foto cedida.

“La edad no es un problema, sino un desafío con los clientes”: 3 jóvenes abogados se lanzan a crear su propio despacho

|
28/6/2024 06:30
|
Actualizado: 28/6/2024 12:09
|

Alberto López Vela, Salvador Castillejo Leonés y Francisco Campos Notario son tres abogados sevillanos de 27 y 31 años que han decidido dejar de trabajar por cuenta ajena para lanzarse a abrir su propio despacho.

Tomaron esta decisión al querer dejar de ser «vagón» para convertirse en «locomotora». Ello al entender que la abogacía es una de las profesiones más liberales que existe.

Y como sentían que trabajando en un despacho había ciertas limitaciones, por ejemplo, al tener un escaso trato con el cliente; poca decisión a la hora de tomar decisiones al tener a varios profesiones por encima y una retribución económica que consideraban escasa, decidieron apostar por el emprendimiento.

«Al final se trata de tener la suficiente confianza en uno mismo como para saber que tú solo vas a conseguir captar clientes. Y no sólo captar, sino saber que le vas a brindar el mejor asesoramiento jurídico posible en aras de que sigan confiando en ti y no den un paso sin haberte consultado antes», detalla López Vela.

Desafíos de montar un despacho y la importancia de las redes

Son conscientes de que el «boca a boca» en su profesión es algo importantísimo ya que un cliente contento va a traer a otros tres más. No obstante, reconocen que esto es uno de los mayores desafíos, por lo que consideran imprescindible tener buenos dotes comerciales.

Otro desafío a la hora de montar un despacho es su gestión, hacer facturas, declararlas y reclamárselas al cliente. Algo que, según explican, no se enseña en la universidad.

Por otro lado, los tres socios destacan la importancia de estar presentes en redes sociales y tener una buena página web.

Alberto López Vela, Salvador Castillejo Leonés y Francisco Campos Notario, socios de Exculpa Abogados, comentan la importancia del esfuerzo. Foto cedida.

Cuentan que con cualquier historia de Instagram que suban comentando algún caso ganado del despacho o con subir algún vídeo explicando un concepto jurídico en TikTok consiguen más repercusión que de otra forma más convencional.

Por otro lado, consideran que una de las claves del éxito en el mundo de la abogacía en el siglo XXI es la especialización.

La edad no es un problema

Y aunque la edad es sólo un número, más de una vez los clientes les han sorprendido de primeras con la expresión: «que abogado más joven».

«Esos estigmas se rompen demostrándole nuestro buen hacer en el ejercicio de la profesión con sólidos conocimientos en la materia y con la determinación suficiente como para poder llevarle su asunto y ganarlo» comenta el abogado López Vela. Por lo que para ellos no supone un problema, sino un desafío.

Aconsejan a otros jóvenes abogados que están considerando abrir su despacho que tengan mucha paciencia. «Al principio deben centrarse en contar con una buena formación y luego recoger la experiencia que da trabajar para otros despachos y abogados por cuenta ajena».

«Si eres constante, trabajas duro y crees en ello. Tendrás tu despacho con menos de 30 años». Pero reiteran que es muy importante el esfuerzo y trabajar duro porque «nadie te va a regalar nada», concluyen los abogados.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales