Elzaburu crece un 6,5 % en 2024 para alcanzar los 27,2 millones de euros en ingresos
Elzaburu cuenta con 13 socios (11 de ellos abogados y 2 técnicos), de ellos, el 30% son mujeres, una de las cuotas más altas de presencia femenina del sector.

Elzaburu crece un 6,5 % en 2024 para alcanzar los 27,2 millones de euros en ingresos

Coincidiendo con su 160 aniversario, que celebra en este 2025, la firma ha decidido renovar su identidad corporativa
|
09/4/2025 13:14
|
Actualizado: 09/4/2025 13:40
|

Elzaburu, la firma decana española especializada en propiedad industrial e intelectual, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 27,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,5 % respecto al año anterior. Esta evolución positiva reafirma su posición como uno de los despachos de referencia en el ámbito de la protección de intangibles.

Coincidiendo con su 160 aniversario, que celebra en este 2025, la firma ha decidido renovar su identidad corporativa, con una nueva imagen que busca reflejar la evolución de la marca hacia una mayor modernización y proyección internacional, sin perder su esencia histórica y su reflejo de las patentes en la creatividad.

En cuanto a la procedencia geográfica de los ingresos, el 80,3 % se generó en Europa, el 14,4 % en América y el 5,3 % en el resto del mundo, lo que evidencia la fuerte implantación del despacho en el entorno europeo, junto con una creciente presencia en mercados estratégicos fuera del continente.

La cartera de clientes de Elzaburu incluye al 40 % de las empresas del IBEX 35, así como a una proporción similar de las 50 mayores compañías del ranking Fortune 500, lo que pone de manifiesto su elevado nivel de especialización y confianza entre grandes corporaciones tanto nacionales como internacionales.

En la presentación de los resultados a los medios, Alfonso Diez de Rivera Elzaburu, presidente de la firma, ha asegurado que «aunque en 2024 no se consiguió el doble dígito de 2022 y 2023», «2024 ha sido el mejor ejercicio en los últimos 15 años». Además, ha destacado la estabilidad del equipo con una permanencia media de 16 años.

Según ha indicado «continuamos nuestro crecimiento en el negocio tradicional de marcas, con la confianza de clientes de primer nivel, y consolidamos nuestra presencia en todas las áreas de protección de intangibles. En patentes, nos hemos fortalecido con una especialización en software y tecnología innovadora, y en Media & Entertainment hemos registrado un crecimiento excepcional, reflejo de nuestra apuesta por este sector”.

Para la firma, proteger la innovación y el valor de las grandes ideas es esencial para el éxito a largo plazo. Por ello, es importante adaptarse a los cambios legislativos y fomentar equipos multidisciplinares para abordar las necesidades tecnológicas.

Resultados por áreas

Según los datos presentados, área de Marcas, que experimentó un incremento del 10,9 % en su facturación respecto al año anterior. Este departamento se consolida como el principal motor económico del despacho, al representar el 44,9 % del total de los ingresos.

El área Legal, centrada en litigios y asesoramiento jurídico especializado, también registró un crecimiento, aunque más moderado, del 4,8 %, y representa ya el 16,3 % de la facturación total del despacho.

Por su parte, el área de Patentes creció un 1,9 %, manteniendo una participación significativa del 38 % en los ingresos globales de la firma.

Los socios Luis Baz y Ruth Sánchez, se han encargado de subrayar logros conseguido en el área de propiedad Industrial e Intelectual de la firma, en las áreas de Marcas y Patentes, subrayando que Elzaburu gestiona más de 60.000 marcas, 3.200 patentes, 1.500 diseños y 200 variedades vegetales con un total de más de 75.000 expedientes activos.

Además, durante los últimos 10 años la firma ha participado en la valoración de activos intangibles por valor de más de 1.000 millones de euros.

Baz, ha destacado que el área de marcas maneja un gran volumen de trabajo, incluyendo la gestión de marcas extranjeras y variedades vegetales. Se utiliza una plataforma interna para facilitar la gestión «Elzacloud» y protección de marcas.

Ruth Sánchez, una de las dos socias de la firma que no son abogados, ella es ingeniera, ha subrayado «que cada vez es más importante tener equipos multidisciplinares (…), algo que ayuda a proteger esos activos que son intangibles».

Y ha recordado que los desarrollos de software impactan en áreas como la biotecnología y la farmacología. Es crucial que los profesionales de diferentes disciplinas trabajen juntos.

Por su parte, el área Litigos, formada por tres socios, dirigidos por Carlos Morán, ha gestionado más de 120 pleitos de propiedad industrial e intelectual en el último año, acumulando más de 1.500 desde su fundación en 1997, con Antonio Fontán.

Además, el área de antipiratería, a través de operaciones policiales y aduaneras, ha logrado la incautación de más de un millón de productos falsificados.

Desde Elzaburu han destacado el importante crecimiento del área de Media y Entertainment, que dirige Mabel Klimt. En 2024 se asesoró en más de 320 proyectos audiovisuales y de artes escénicas, un 45,5% más, con presupuestos de más de 120 millones de euros.

Para Mabel Klimt, socia directora de la firma, “este año celebramos con orgullo nuestro 160º aniversario, un logro fruto de la dedicación y talento del motor de nuestra firma: nuestro equipo».

Igualmente, ha subrayado que «Gracias a nuestros profesionales, el 51% de ellos referenciados en rankings y directorios legales, y a la experiencia acumulada en la gestión de activos intangibles, hemos evolucionado adaptándonos a los nuevos desafíos y fortaleciendo nuestra posición en un mercado cada vez más exigente”.

El equipo Elzaburu

Elzaburu cuenta con un equipo humano de 155 personas; de los que 45 son abogados y 14 son técnicos de diversas áreas (ingenieros, químicos, biólogos, biotecnólogos, físicos, etc.), quienes asesoran, gestionan y controlan la defensa legal y la protección de los derechos en todas las etapas de los activos intangibles.

Elzaburu cuenta con 13 socios (11 de ellos abogados y 2 técnicos), de ellos, el 30% son mujeres, una de las cuotas más altas de presencia femenina del sector. Además, el 77% de la plantilla está formado por mujeres, precisamente este año el ICAM otorgó a Elzaburu el Sello de Buenas Prácticas en materia de Igualdad.

La firma cuenta con 10 agentes europeos de patentes, 13 agentes europeos de marcas, 15 agentes de la P.I y 3 árbitros de la OMPI y trabaja con los cuatro mayores solicitantes de patentes nacionales, así como con varios de los solicitantes españoles de patentes europeas.

Retos para el 2025

En 2025, Elzaburu busca aumentar la cartera de clientes y adaptarse a las necesidades de la inteligencia artificial y los cambios legislativos en la Unión Europea.

Se destaca la importancia de equipos híbridos y la adaptación a nuevos formatos de diseño.

Además, desde el área de Litigios estarán muy atentos a la implementación de la nueva Ley 1/2025 que introduce un requisito de negociación previa antes de iniciar acciones judiciales, con un plazo mínimo de 30 días. Se espera que esto reduzca la carga de trabajo de los tribunales.

Por su parte, en el área de Media, se espera una transformación de la propiedad intelectual por la IA generativa en la originalidad de las creaciones, donde ahora existe una discusión sobre modelos de negocio y derechos de remuneración.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales