La película «The Way» inspiró a la estadounidense asesinada a hacer el Camino de Santiago
Fotograma de la película "The Way" (El camino), que tanto inspiró a Denis para hacer el Camino de Santiago, donde encontró la muerte.

La película «The Way» inspiró a la estadounidense asesinada a hacer el Camino de Santiago

|
02/3/2017 05:58
|
Actualizado: 26/2/2017 00:26
|

«The Way» (El Camino), interpretada por Martín Sheen y dirigida por su hijo, Emilio Estévez, fue la inspiración que llevó a la peregrina estadounidense Denise Pikka Thiem, de 41 años, a hacer el Camino de Santiago, donde encontró la muerte, supuestamente a manos del madrileño, Miguel Ángel Muñoz Blas, de 39 años, cuyo juicio tendrá lugar del 13 de marzo al 4 de abril de 2017 en la Audiencia Provincial de León.

Al igual que en el caso del crimen de Isabel Carrasco, será enjuiciado por un jurado popular formado por 11 ciudadanos, 9 titulares y 2 suplentes.

Fue su prima, Desire Yao quien reveló este dato recientemente.

«Fue la película ‘The Way’ (El camino) lo que despertó el deseo de hacer la ruta por sí sola», explicó Yao.

Como Martin Sheen en la película; para sentir lo mismo.

«The Way» es un bellísimo filme; un tributo en honor al Camino de Santiago y una inspiración para muchos que lo han visto.

Fue rodado en España en 2009 y estrenado en Estados Unidos en septiembre de 2010.

Cuenta la historia de Tom Avery, un reconocido oftalmólogo de California interpretado por Martin Sheen, que un día recibe una llamada telefónica comunicándole que su hijo Daniel ha muerto en los Pirineos. Tom viaja a España para hacer todos los preparativos propios de una defunción. Aquí descubre que Daniel estaba comenzando a hacer el Camino de Santiago y no pudo pasar de la primera etapa.

Tom decide entonces «ayudar» a su difunto hijo a terminar el Camino de Santiago, llevando sus cenizas en una caja.

Martin Sheen -mundialmente conocido por su papel como el presidente de los EE.UU., Josiah Bartlet, en «El ala oeste de la Casa Blanca», o por su intervención en «Apocalypse Now», entre otras muchas películas- se llama realmente Ramón Antonio Gerardo Estévez Phelan.

Aunque nació en Dayton, Ohio, su padre, Francisco Estévez, era gallego. Su hijo Emilio, también actor y el director de la película, conservó el apellido español, no así Charlie Sheen, que adoptó el apellido artístico paterno.

Desapareció el 5 de abril de 2015

Denise Thiem desapareció el 5 de abril de 2015 cuando hacía el Camino de Santiago en Astorga, León. Se la tragó la tierra, literalmente.

El misterio continuó hasta el 11 de septiembre cuando, al mediodía, los efectivos de la Policía Nacional de Luarca detuvieron a Miguel Ángel Muñoz Blas en un bar de Grandas de Salime, Asturias.

El principal sospechoso se derrumbó de inmediato.

«He sido yo. La maté. No lo quería hacer…,  pero le di un golpe… y luego otro. No quería matarla. Yo os llevo donde está», declaró a los agentes de la UDEV Central, que han llevado la dirección de la investigación.

Muñoz Blas fue introducido en un helicóptero que voló hasta una finca de su propiedad, situada entre las localidades leonesas de Santa Catalina de Somoza y San Martín de Agostedo.

Sobre las 11 de la noche desenterraron, en el lugar que indicó el sospechoso, un cuerpo «totalmente descompuesto» que coincidía con los parámetros personales de Denise Thiem.

A faltar las pruebas de ADN que certifiquen que pertenece a la estadounidense de origen chino, la Policía Nacional asume que es la mujer desaparecida, con lo que se ha dado por resuelto un caso que ha movido los hilos más altos de nuestro Gobierno.

Sospechoso de segunda

Según informó el entonces ministro del Interior, Jorge Fernández, durante la investigación se interrogaron a «200 personas de 20 nacionalidades distintas».

Finalmente se redujo el número de sospechosos a 30, casi todos hombres, que se dedicaban a robar a las peregrinas en diversas zonas del Camino.

Dentro de esa lista de sospechosos se encontraba Muñoz Blas, pero era un sospechoso «de segunda». Porque «aunque se dedicaba a hostigar a las peregrinas no era agresivo». No encajaba en el perfil de un asesino.

El foco de la Policía se centró sobre él cuando se descubrió que había intenado cambiar casi mil dólares en un banco de la zona. Era muy raro que un hombre sin posibles dispusiera de una cantidad como esa, por lo que la entidad bancaria lo puso en conocimiento de los investigadores.

Muñoz Blas fue consciente, entonces, de que lo estaban buscando, por lo que decidió desaparecer.

Abandonó la cabaña prefabrica en la que vivía, en pleno monte de Castrillo de Polvazares, y desapareció, durante tres meses y medio.

Sin móvil, no había forma de localizarlo. Hasta el 11 de septiembre de 2015, viernes, cuando fue a sacar dinero de un cajero de Cajastur, en la mencionada población de Grandas de Salime, donde fue atrapado. Allí estaba inscrito como peregrino en un albergue.

El sospechoso se dedicaba a robar las mochilas de las peregrinas que viajaban solas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió entonces una carta al senador estadounidense, John McCain, que se había interesado vívamente por la suerte de su compatriota, de que se había encontrado su cadáver y que se había detenido al principal sospechoso.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales