El BOE publicará mañana la inhabilidad navideña para abogados, procuradores y graduados sociales
Satisfacción entre la abogacía, los procurados y los graduados sociales por la materialización de una demanda histórica.

El BOE publicará mañana la inhabilidad navideña para abogados, procuradores y graduados sociales

Tras aprobar hoy el Senado la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial en este sentido
|
22/12/2022 15:03
|
Actualizado: 14/9/2023 12:43
|

Abogados, procuradores y graduados sociales tendrán por primera vez vacaciones de Navidad, ya que las dos semanas centrales de la Navidad dejarán de ser un periodo hábil en el funcionamiento de la administración de Justicia desde este mismo sábado, al aprobar hoy el Senado la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en este sentido.

La medida tendrá efecto desde esta misma Navidad, entre los días 24 de diciembre y 6 de enero, periodo durante el que no se realizarán señalamientos ni se contabilizarán los días desde el punto de vista procesal.

La nueva regulación entra en vigor mañana, el mismo día de su publicación en el BOE. Y supone el cumplimiento del compromiso adquirido previamente por la ministra de Justicia, Pilar Llop, ante los operadores legales.

La inhabilitación no supondrá el cierre de los órganos jurisdiccionales en esas fechas ni afectará a las causas urgentes ni a las guardias, que seguirán funcionando con normalidad, tal y como sucede en la actualidad durante el mes de agosto, ya establecido como inhábil en la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha aclarado el Ministerio de Justicia-

La inhabilitación navideña ya había sido incorporada al proyecto de ley de Eficiencia Procesal de la Administración de Justicia, que está en trámite en el Congreso de los Diputados, pero la lentitud de los trabajos parlamentarios ha impedido que entre en vigor antes de que concluya 2022.

Tanto el Consejo General de la Abogacía (CGAE) como el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales habían advertido que no iban a parar hasta que la conciliación en sus colectivos fuese una realidad y hubiese igualdad con el resto de operadores jurídicos.

El pasado mes de octubre, el CGAE volvió a reclamar la urgencia de que la inhabilitación fuese una realidad este mismo año y apuntó precisamente la opción de que pudiera incorporarse en alguna otra ley que ya estuviese en trámite y tuviese alguna conexión con la Justicia.

El Consejo de la Procura también pidió al Gobierno su inclusión urgente en un proyecto de Ley cuya tramitación Legislativa permitiera que la medida entrara en vigor el presente año.

La consumación de esta reforma ha generado una gran satisfacción en estos tres colectivos.

«Era de Justicia garantizar la verdadera conciliación de los profesionales de las Abogacía durante estas Navidades», ha destacado la presidenta del CGAE, Victoria Ortega.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales