Firmas

El PSOE depende de convencer a los de Puigdemont para que se abstengan y el PP de persuadir al PNV para que le apoye

El PSOE depende de convencer a los de Puigdemont para que se abstengan y el PP de persuadir al PNV para que le apoye
Paradojas del destino: la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno depende de la abstención de los 7 diputados que han obtenido Junts en las elecciones generales. Foto: B.Doppagne/EP.
24/7/2023 06:30
|
Actualizado: 24/7/2023 11:41
|

El escenario en el que ha entrado la política española se asemeja más al de un guión de cine, fabricado y pensado para que haya giros inesperados con el fin de mantener el interés de los espectadores.

¿Porque, quién le iba a decir a Pedro Sánchez que para ser investido nuevamente como presidente del Gobierno dependería de que los 7 diputados que los chicos de Carles Puigdemont, el fugado expresidente de la Generalitat, tienen que abstenerse en la segunda ronda de votación?

¿Y a Alberto Núñez Feijóo de que tendría que sentarse a hablar con el PNV para persuadirle de que le apoye con sus 5 escaños?

Justo los que necesita para sumar 176 diputados para formar Gobierno. La mitad más uno del Congreso de los Diputados.

El mismo partido que en 2018 abandonó al PP y propició que la moción de censura del PSOE, redactada por Margarita Robles, saliera adelante y provocara la caída del Gobierno de Mariano Rajoy.

Núñez Feijóo podría contar con 171 diputados. Los 136 suyos, los 33 de Vox, el de Coalición Canaria y el de UPN.

Así están las cosas.

El PSOE, con 122 escaños, junto con Sumar, con 31 diputados, ERC, con 7, EHBildu, con 6, PNV, con 5 y BNG, suman 172 escaños.

No les da para llegar a los 176 escaños –repito, la mitad más uno de los 350 diputados de los que está formada la Cámara Baja–.

Para la primera ronda de votación, que exige esa cifra, no llegarían.

Pero sí para la segunda, en la que se precisa de mayoría simple…, siempre y cuando los siete diputados de Junts se abstuvieran.

Si no lo hicieran, el resultado sería la repetición de las elecciones en diciembre. Matemático.

El otro escenario consistiría en que Alberto Núñez Feijóo convenciera a los representantes del PNV, dolidos por el «sorpasso» que les ha dado EHBildu en el País Vasco al superarles por un escaño -han pasado de 5 a 6 diputados; el PNV, por el contrario, ha bajado de 6 a 5–.

La condición -difícil, remota, casi imposible (aunque en política todo es posible)- posiblemente sería que, a cambio, Vox, no formara parte del Gobierno y tampoco asumiera vicepresidencia alguna de la Presidencia de la Cámara Baja.

Para eso, Núñez Feijóo tendría que sentarse con Santiago Abascal para que se mantuviera al margen del Gobierno «por el bien de la nación», pero dándole sus votos.

¿Se haría Abascal el harakiri «por el bien de la nación» y del PP, al que lleva criticando desde su propio nacimiento, y al que culpa de la pérdida de 19 escaños en estas elecciones?

Habría que ver qué tiene que decir Abascal ante esta petición de Núñez Feijóo, quien durante toda la campaña ha tratado de evitar a Vox por todos los medios.

Estos son los dos escenarios más probables, y más difíciles.

En el primero, ya se sabe la política es «yo te doy y tú me das», requeriría pagar un precio alto, muy alto, ¿quizá el compromiso de un futuro referéndum de independencia por la puerta de atrás?

El segundo se asemeja a un triple salto mortal sin red.

Así están las cosas.

Otras Columnas por Carlos Berbell:
Últimas Firmas
  • Opinión | El «Compliance Officer» ante situaciones de crisis en la organización
    Opinión | El «Compliance Officer» ante situaciones de crisis en la organización
  • Opinión | La viabilidad, pieza clave en la reestructuración: el caso de Industrias Bianchezza y la denegación de la homologación
    Opinión | La viabilidad, pieza clave en la reestructuración: el caso de Industrias Bianchezza y la denegación de la homologación
    ,
  • Opinión | «Argo»: cómo la CIA y Hollywood montaron una falsa película en Irán para rescatar a seis rehenes
    Opinión | «Argo»: cómo la CIA y Hollywood montaron una falsa película en Irán para rescatar a seis rehenes
  • Opinión | Fraude y chantaje en el CGPJ
    Opinión | Fraude y chantaje en el CGPJ
  • Opinión | El juez Peinado y la caña de pescar
    Opinión | El juez Peinado y la caña de pescar