Ciudadanos pide explicaciones por expediente a la agente de la Guardia Civil por ir al aseo al bajarle la regla

Ciudadanos pide explicaciones por expediente a la agente de la Guardia Civil por ir al aseo al bajarle la regla

|
10/4/2017 13:37
|
Actualizado: 10/4/2017 13:41
|

Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados cinco preguntas sobre la apertura de expediente disciplinario a una agente de la Guardia Civil por supuestos motivos discriminatorios después de que dejara unos minutos su puesto para ir a unos servicios al bajarle la regla.

La agente ha pedido que se active el protocolo de acoso laboral por la actuación de un teniente que impulsó que la expedientaran por ausentarse unos minutos el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, de su puesto de vigilancia en el edificio Consorcio de Barcelona para ir al baño «por haber comenzado a menstruar de manera inesperada y poder asearse».

En esos escasos cinco minutos en los que se ausentó de su puesto de trabajo, apareció un teniente, el cual, ante los argumentos de la agente para justificar su ausencia señaló que “no le contase milongas, vas al baño antes o después del punto de control pero no durante», fueron las palabras del teniente -ratificadas por el compañero de la agente- cuando ésta se cuadró ante él y le explicó el motivo de su breve ausencia.

Tras la negativa de sus superiores para atender las quejas de la agente, así como el anuncio de ésta a su superior de que iniciaría las medidas oportunas para elevar esta situación, se le incoó un expediente disciplinario por “inexactitud en el cumplimiento de las órdenes recibidas”.

Eso podría acarrearle dos días de empleo y sueldo por falta leve.

El diputado de Ciudadanos Miguel Ángel Gutiérrez Vivas pregunta si piensa el Gobierno elaborar algún tipo de orden para evitar que se repitan situaciones como ésta y si considera que es preciso recordar a los mandos de la Guardia Civil la necesidad de cumplir con los principios rectores del protocolo de actuación en relación con el acoso laboral y sexual en el Cuerpo.

Para el grupo naranja, esta situación vulnera el segundo principio de actuación, que señala que se debe actuar, en todo momento, “asegurando en todo momento la ausencia de discriminación por razón de sexo, raza, origen, estado civil o condición social, así como un trato preferente o privilegiado que no esté justificado en razones objetivas».

Dicho artículo incide en que «El compromiso con un clima de trabajo positivo es una responsabilidad compartida y transversal a toda la organización. Todos los miembros del Cuerpo y especialmente quienes ejerzan funciones de Mando con personal a su cargo, promoverán en todo momento unas relaciones basadas en el respeto mutuo, en la participación, equidad y colaboración recíproca”.

Por ello, pregunta al Gobierno si ¿piensa el Gobierno elaborar algún tipo de orden para evitar que se vuelvan a repetir situaciones como la descrita?.

Además, quiere saber si los mandos han interiorizado el protocolo, por qué no se ha distribuido la guía divulgativa sobre el acoso y si piensa hacerlo para prevenir y detectar este tipo de situaciones o cómo está evaluado el Gobierno la eficacia del Protocolo, y de las medidas concretas que contiene.

El parlamentario explica que el referido incidente «ha mostrado claras deficiencias del protocolo de actuación en relación con el acoso laboral y sexual» en este Cuerpo.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política