El juez Castro deja en manos de la Audiencia que la Infanta Cristina vaya o no a juicio

|
09/9/2014 00:00
|
Actualizado: 08/4/2016 10:03
|

José Castro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, ha asegurado hoy que desconoce qué decidirá la Audiencia Provincial de Baleares en torno al futuro procesal de la Infanta Cristina y del resto de imputados del caso Nóos.

Ante las preguntas de los medios de comunicación que aguardaban su llegado a los juzgados ha respondido: «No soy adivino». Castro ha señalado que ha acudido a los Juzgados para elevar a la Audiencia los 14 recursos de pelación interpuestos por la hermana del Rey Felipe VI y otros encausados que han recurrido el mantenimiento de su imputación en la causa.

   En este sentido, el juez ha aseverado no tener «ni idea» de cuánto puede tardar el tribunal de la Sección Segunda en resolver de forma definitiva si la Infanta y el resto de imputados deben sentarse en el banquillo. Preguntado por cómo se encontrará una vez dé traslado de los recursos a la Audiencia, Castro ha espetado que se trata de «un trámite más». «Ya lo dije, con esto se cierra un ciclo», ha manifestado.

   En concreto, los recursos sobre los que el tribunal deberá pronunciarse son los presentados por los Duques de Palma; el ex socio de Urdangarin, Diego Torres, su mujer, Ana María Tejeiro, y los hermanos de ésta, Marco Antonio y Miguel Tejeiro; Jaume Matas; los ex altos cargos de la Generalitat Valenciana Jorge Vela, Manuel Aguilar, Luis Lobón y Elisa Maldonado, y la exconsejera de la Fundación Madrid 16 Mercedes Coghen.

   Del mismo modo, también serán elevados a la Audiencia los recursos formulados por la Fiscalía Anticorrupción, el sindicato Manos Limpias y los concejales del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, acusaciones en el caso Nóos.

Previsiblemente, la sala segunda de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca resolverá este mes de septiembre el paso previo y crucial para la celebración de un juicio que pone bajo sospecha a la institución monárquica tras más de dos años de una investigación judicial. 

Noticias Relacionadas: