Cifuentes impulsa a Madrid como capital financiera de Europa tras el Brexit
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con Ángel Garrido, consejero de Justicia, Presidencia e Interior, durante la rueda de prensa que tuvo lugar ayer. CAM.

Cifuentes impulsa a Madrid como capital financiera de Europa tras el Brexit

|
06/7/2016 07:55
|
Actualizado: 06/7/2016 00:27
|

Primero han sido algunos despachos de abogados españoles, como Abogado Amigo, los que se han posicionado para captar a las empresas que quieran dejar la City londinense por culpa del «Brexit». Ahora han dado un paso adelante los políticos, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quien ayer puso sobre la mesa la propuesta de que la capital de España sea el nuevo centro financiero europeo.

“Nuestra CCAA tiene la estabilidad política y la seguridad jurídica que las inversiones extranjeras necesitan a la hora de hacer negocio”, comentaba Cristina Cifuentes en la mañana de ayer a pregunta de este periodista en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

“La idea es la de preparar una campaña de marketing de cara a que muchas de las empresas que tienen pensado deslocalizarse y salir de Londres se den cuenta que Madrid puede ser el lugar nuevo de ubicación”.

A tal efecto señaló que se está preparando esa acción con el apoyo de la sociedad Invest in Madrid que puede ser muy útil para este tipo de iniciativas y que no se descarta realizar un roadshow en Londres para captar sobre el terreno esas empresas interesadas en otro marco financiero.

En este contexto se da por descontado que la propia CCAA establezca otro tipo de medidas, especialmente de índole fiscal para atraer empresas que quieran ubicarse en la comunidad de Madrid, como nuevo foco financiero.

La propia presidenta Cifuentes dejó entrever que esta medidas se están gestando con el apoyo de interlocutores como la Cámara de Comercio de Madrid y la CEIM, como agentes sociales y también en colaboración con el propio Gobierno Central.

Al mismo emplazó a los periodistas a en unas semanas conocer un documento que ahora mismo se está diseñando entre todos las partes implicadas para dejar claro cuál es la oferta de Madrid como nuevo lugar para hacer negocios en la Unión Europea.

 

 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales