La ACVOT será la que ejerza la dirección letrada de las 8 acusaciones populares en la causa contra los CDR
Edificio de la Audiencia Nacional, en Madrid. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

La ACVOT será la que ejerza la dirección letrada de las 8 acusaciones populares en la causa contra los CDR

|
31/10/2019 14:24
|
Actualizado: 31/10/2019 14:54
|

La Associació Catalana de Víctimes d’Organizacions Terroristes (ACVOT), que preside José Vargas Rincón, ha asumido la dirección letrada de todas las acusaciones populares en la causa contra los 7 miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), del que es competente el magistrado Manuel García Castellón, titular del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional.

Los 7 encausados se encuentran en prisión preventiva investigados por integración en organización terrorista, fabricación y tenencia de explosivos y conspiración para cometer estragos.

García Castellón corrige así su primera decisión, que otorgó a la Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT) esa posición preeminente, después de que el despacho Fuster-Fabra Abogados interpusiera un recurso de reforma argumentando que la querella de esta Asociación fue presentada en un momento procesal inadecuado, cuando el sumario había sido declarado secreto.

La ACVOT fue la primera en personarse mediante una denuncia formal, antes que la AVT, que después la transformó en querella, cosa que ha reconocido el magistrado en su auto. 

De esta forma, la Associació Catalana de Víctimes d’Organizacions Terroristes representará en este caso a la AVT, la Asociación Española de la Guardia Civil, la Asociación de Víctimas del Teorrismo, Vox, la Asociación Dignidad y Justicia, la Asociación Unificada de Guardias Civiles y el Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias.

La fianza que García Castellón le ha impuesto a la ACVOT es de 1.500 euros.

Por otra parte, el presidente de la ACVOT, Vargas Rincón, se reunió hoy con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López.

Durante el encuentro, el consejero le trasmitió a Vargas Rincón el apoyo incondicional del Gobierno regional y el afecto de todos los madrileños al pueblo catalán y las víctimas del terrorismo de esa Comunidad Autónoma.

De la misma manera, le comunicó la intención de la Comunidad de Madrid de personarse como acción popular en todos los procedimientos judiciales sobre terrorismo y actos terroristas, así como en los sumarios y procesos que se abran en el futuro sobre delitos relacionados con el enaltecimiento del terrorismo y la humillación a las víctimas.

Para ello, el Gobierno autonómico reformará la Ley 5/2018 para la Protección, Reconocimiento y Memoria de la Víctimas el Terrorismo en la Asamblea de Madrid.

De izquierda a derecha, José Ignacio Fuster-Fabra, despacho que representa legalmente a la ACVOT; José Vargas Rincón, el presidente de la asociación; Enrique López, consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Gobierno regional madrileño, y Yolanda Ibarrola, viceconsejera de Justicia.

 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales