El Gobierno concede las máximas distinciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil al exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba
Le concenden, a título póstumo, la Medalla de Oro al Mérito Policial y la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Foto: EP.

El Gobierno concede las máximas distinciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil al exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba

|
03/11/2020 16:28
|
Actualizado: 03/11/2020 17:08
|

Policía Nacional y Guardia Civil han concedido sus máximas distinciones al exministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, que ocupó esa cartera entre abril de 2006 y julio de 2011.

El exsecretario general del PSOE falleció el pasado 10 de mayo de 2019, como consecuencia de un infarto cerebral.

La concesión de la Medalla de Oro al Mérito Policial, con carácter honorífico, ha sido aprobada por el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska a propuesta del director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, que obtuvo informe favorable de la Junta de Gobierno del cuerpo “por su labor durante el tiempo que ejerció como titular del Ministerio del Interior”.

De esa labor, según informa Interior en un comunicado, la solicitud de medalla destaca el respaldo de Pérez Rubalcaba a la lucha policial contra la delincuencia organizada y el terrorismo, “siendo de significar que en su mandato se produjo el cese definitivo de la actividad armada de ETA”.

Asimismo, Grande-Marlaska ha propuesto al Consejo de Ministros, que así lo ha aprobado en su reunión de este martes, la concesión de la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Pérez Rubalcaba, quien desde las distintas responsabilidades asumidas en los gobiernos presididos por Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero “colaboró de manera decisiva en la ordenación, coordinación y ejecución de las misiones” propias del cuerpo.

El real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros recuerda que Pérez Rubalcaba “impulsó una política de lucha contra la organización terrorista ETA al tiempo que dispuso el máximo nivel de protección y reconocimiento a sus víctimas”, y también “coadyuvó a reforzar las relaciones institucionales que, en estos momentos, mantiene la Guardia Civil con la mayoría de los países de su entorno”.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política