Condenado a 6 meses de cárcel por saltarse el confinamiento al menos siete veces
Ha sido condenado por un delito de desobediencia grave a la autoridad.

Condenado a 6 meses de cárcel por saltarse el confinamiento al menos siete veces

Es una sentencia de conformidad
|
18/3/2021 12:14
|
Actualizado: 18/3/2021 12:17
|

El Juzgado de lo Penal número 2 de Cáceres ha condenado a seis meses de prisión a un vecino de Talaván (Cáceres) por un delito de desobediencia grave a la autoridad al saltarse el confinamiento, al menos siete veces, sin causa justificada durante el primer estado de alarma, decretado el 14 de marzo de 2020, por la pandemia del coronavirus.

El condenado, con antecedentes penales, estuvo en prisión provisional por esta causa desde el 11 de abril de 2020 hasta
el 19 de mayo de 2020.

Es una sentencia de conformidad.

La Fiscalía calificó provisionalmente los hechos como constitutivos de un delito de desobediencia grave, previsto y penado en el artículo 556 del Código Penal, y pidió un año de prisión.

Una vez dictado auto de apertura de juicio oral, se dio traslado a la defensa del acusado, que alcanzó un acuerdo de conformidad con el Ministerio Fiscal.

Entonces, la Fiscalía, el acusado y su letrada presentaron un escrito conjunto de conformidad, que el pasado 20 de enero el condenado ratificó ante la magistrada-juez titular del Juzgado, Vanesa Pérez Bañuelos.

La sentencia, número 10/2021, está fechada a 22 de enero.

Es firme.

De conformidad con las partes, la magistrada estima como hechos probados que durante los meses de marzo y abril de 2020, el condenado fue propuesto para sanción administrativa por la Guardia Civil y la Policía Nacional en seis ocasiones.

Señala que dichas acusaciones fueron motivadas por desplazarse a pie sin motivo justificado desde su domicilio hasta la capital cacereña, «con el consiguiente riesgo de propagación del virus».

En una séptima ocasión, el 10 de abril, fue nuevamente sorprendido en la vía pública dando un paseo. Esta última vez fue detenido e ingresó en prisión provisional hasta el 19 de mayo.

El condenado fue advertido en todas las ocasiones por los agentes de que su comportamiento podría derivar en delito de desobediencia en caso de desoír el confinamiento en casa, norma de la que era conocedor.

Sin embargo, hizo caso omiso y «persistió» en su conducta ilícita «sin aportar documentación ni dar explicación alguna».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales