En la cena de la Asociación de Fiscales a la que fue invitado Núñez Feijóo se hicieron «preguntas obligadas»
Los 50 fiscales asistentes, miembros de la AF, le hicieron todo tipo de preguntas sobre sus planes si ganara las elecciones generales de diciembre próximo.

En la cena de la Asociación de Fiscales a la que fue invitado Núñez Feijóo se hicieron «preguntas obligadas»

|
02/5/2023 21:39
|
Actualizado: 03/5/2023 01:11
|

La Asociación de Fiscales (AF) no considera que en la cena que tuvo lugar la noche del 18 de abril pasado –hace 14 días– y en la que el invitado fue el líder de la oposición, y presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sucediera nada fuera de lo normal ni que las preguntas que le realizaron hayan puesto la imagen de independencia del Ministerio Fiscal en peligro.

«A Núñez Feijóo se le hicieron las preguntas obligadas: qué es lo que haría si ganara las próximas elecciones, qué medidas legislativas tomaría y otras por el estilo. Las mismas, o muy parecidas, a las que se le hubiera hecho si el invitado hubiera sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También se expresaron opiniones, claro que sí, en justo ejercicio a la libertad de opinión», explicaron fuentes de la AF, la asociación mayoritaria dentro de la carrera fiscal.

La asociación conservadora sale así al paso de la información publicada en el diario El País, que recoge especialmente las intervenciones de Antonio Narváez, magistrado emérito del Tribunal Constitucional, y ahora fiscal del Tribunal Supremo, y de Consuelo Madrigal, exfiscal general del Estado, también fiscal del Tribunal Supremo y uno de los cuatro fiscales del juicio del «procés», en las que se mostraron críticos con el proceso legislativo aplicado en esta legislatura.

«La AF viene organizando estas cenas desde 2016. Hemos tenido como invitados como Miquel Iceta, cuando era primer secretario del PSC y antes del juicio del ‘procés’, a María José Segarra, cuando era fiscal general del Estado, a Albert Boadella y a Edmundo Bal, diputado de Ciudadanos, por citar a algunos. El siguiente invitado es Joaquín Leguina. En todas las cenas se hicieron preguntas, y tuvieron respuestas que, de haber estado algún medio de comunicación, hubieran tenido trascendencia», explican las mismas fuentes.

ASISTIERON POCO MÁS DE 50 FISCALES

A la cena, que tuvo lugar en el Hotel Claridge de Madrid, asistieron poco más de 50 fiscales, todos miembros de la AF.

En Madrid esta asociación cuenta con 130 afiliados. Y se realizó de un modo discreto que no secreto. Sin invitar a periodistas para facilitar la discusión franca y honesta sobre temas controvertidos o impopulares por parte de los asistentes con los oradores.

Núñez Feijóo aceptó la invitación que le cursó la presidenta de la AF, Cristina Dexeus, destinada en Barcelona. Habló durante 10 minutos al comienzo de la cena y luego se sometió a las preguntas que, desde los asistentes, le realizaron.

En total todo duró una hora y media.

Sobre el llamamiento realizado por la Unión Progresista de Fiscales a través de su cuenta de Twitter, interesando la dimisión de Consuelo Madrigal como presidenta de la Comisión de Ética de la Fiscalía, la AF considera que no tiene ninguna base.

«Consuelo Madrigal, al igual que Narváez u otros compañeros, pueden opinar sobre si la forma de legislar es acertada o no. Sobre si abusar de los reales decretos-leyes es la vía correcta para aprobar leyes. O si es apropiado que los grupos parlamentarios que soportan al Gobierno tiren de proposiciones de Ley en vez de que lo haga el propio Gobierno para evitar el debate parlamentario», subrayaron.

UNA INFORMACIÓN PUBLICADA 24 HORAS ANTES DE COMENZAR LA NEGOCIACIÓN CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA

A la AF, por otra parte, no le sorprende que esta información haya salido 24 horas antes de que tenga lugar la Mesa de Retribuciones en el Ministerio de Justicia para discutir las mejoras salariales para las carreras judicial y fiscal.

La Asociación de Fiscales, junto con la Asociación Profesional Independiente de Fiscales, suscribieron la pasada semana la convocatoria de la huelga general indefinida para el 16 de mayo próximo al igual que las asociaciones de jueces Asociación Profesional de la Magistratura, Asociación Judicial Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente.

Las asociaciones progresistas de jueces, Juezas y Jueces para la Democracia y de fiscales, Unión Progresista de Fiscales, rechazaron unirse a tal petición a la espera de ver la posible oferta que el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda y Función Pública posiblemente pongan sobre la mesa.

«La publicación de esta información tiene una intencionalidad que se explica por sí misma», concluyeron estas mismas fuentes.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial