Juan Carlos Estévez no se presentará a las próximas elecciones del CGPE tras 23 años al frente
Esta convocatoria electoral del CGPE se adelanta tres semanas y media a la fecha que tenía que haber sido. 

Juan Carlos Estévez no se presentará a las próximas elecciones del CGPE tras 23 años al frente

|
24/5/2024 16:05
|
Actualizado: 24/5/2024 16:05
|

Juan Carlos Estévez, actual presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE) no se presentará a las elecciones que tendrán lugar el próximo 25 de octubre. Esta hubiese sido la séptima vez que se hubiese presentado.

Lleva 23 años al frente de la institución tras ser elegido por primera vez el 27 de julio de 2001.

Según ha podido confirmar Confilegal por fuentes cercanas, Estévez se ha reunido con decanos de máxima confianza para expresarles que es el momento de pasar página. Por lo que ahora se abre un periodo de incertidumbre para la procura a tan sólo semana y media de que se cierre el plazo para presentar las candidaturas. Concretamente, el 4 de junio.

Esta convocatoria electoral se adelanta tres semanas y media a la fecha que tenía que haber sido. 

Tampoco su Comité Ejecutivo

En su decisión de no presentarse también coinciden todos los miembros del actual Comité Ejecutivo. Son Ramiro Sixto Navarro Zapater, Antonio María Álvarez-Buylla Ballesteros, María Granizo Palomeque, Inmaculada García González y María Dolores Cantó Cánovas.

Hasta ahora, lo único que se sabe es que puede haber un posible candidato, Javier Sánchez García, decano del Colegio de Procuradores de A Coruña y exvicepresidente del CGPE en 2012.

Sin embargo, según ha podido saber este digital, los estatutos están recibiendo críticas porque sólo permiten presentarse a aquellas personas que hayan cumplido dos mandatos completos en sus colegios. Pues ello limita la posibilidad de que se presente cualquier decano. El cuerpo electoral lo conforman los 67 decanos de colegios de procuradores de toda España, que representan a los 9.800 procuradores. 

No obstante, dicha modificación sería difícil para estas elecciones porque ya han sido convocadas.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales