Los presidentes de las Audiencias Provinciales apuestan por la aplicación de la Inteligencia Artificial en su trabajo diario
Los presidentes de las Audiencias Provinciales han mostrado sus conclusiones tras las Jornadas en las que se han reunido. Foto: CGPJ

Los presidentes de las Audiencias Provinciales apuestan por la aplicación de la Inteligencia Artificial en su trabajo diario

|
24/5/2024 15:12
|
Actualizado: 24/5/2024 15:12
|

Se han celebrado en Valencia las XXII Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales. Un encuentro en el que se han extraído  29 conclusiones, en referencia a las propuestas y preocupaciones de estos presidentes de cara a la actualidad de la Justicia.

Conclusiones entre las que se encuentra la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la Inteligencia Artificial, la aplicación de la Ley por el derecho a la vivienda o la mejora de los trámites.

La IA, en el futuro de  Carrera Judicial

Así pues, uno de los puntos fuertes presente en las conclusiones de estas Jornadas es, sin duda, la importancia de la aplicación de la Inteligencia Artificial en el mundo jurídico.

“Consideramos que el CGPJ debe liderar la implantación de sistemas de inteligencia artificial como mecanismos de auxilio en la decisión judicial”, exponen los presidentes de las audiencias provinciales.

Una implantación en la que se muestran dispuestos a ser “colaboradores necesarios”. Eso sí, estipulando que “este tipo de medidas no pueden sustituir a la decisión judicial, ni constituir instrumentos vinculantes previos a esta decisión”.

Coordinación en Violencia sobre la Mujer

“Valoramos positivamente la comarcalización de los juzgados de violencia sobre la mujer”. Así comienza el primer punto de las conclusiones de las Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales.

Una afirmación que, sin embargo, no es vacía. Y es que, mientras que se apuesta por una mayor profundización en estos juzgados de forma exclusiva, también se remarca la necesidad de que haya una correcta dotación para los mismos.

“Deben ser dotados de medios personales y materiales necesarios, atendiendo a la carga de trabajo, con la creación de nuevos juzgados donde sea preciso”, explican.

Y, del mismo modo, “deberá tenerse en cuenta para su ubicación las distancias entre los partidos judiciales afectados”.

Problemas estructurales de la Justicia desde las Audiencias Provinciales

“Un adecuado funcionamiento de la Justicia precisa de la urgente renovación del CGPJ, superando de una vez por todas la situación insostenible de bloqueo”, apuntan los presidentes de las Audiencias Provinciales.

Sin embargo, ésta no es la única problemática que sostienen que impide un correcto funcionamiento judicial. “Resulta imprescindible la creación de unidades judiciales suficientes para hacer frente a la excesiva entrada y pendencia de asuntos”, destacan.

Y es que, para los presidentes, “la jurisdicción civil se encuentra al borde del colapso, y precisa un plan de choque”.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial