El ICAM aprueba un programa de ayudas de 120.000 euros para huérfanos de abogados colegiados
Eugenio Ribón, decano del Colegio de la Abogacía de Madrid y Ana Buitrago, vicepresidenta de la Fundación ICAM Cortina.

El ICAM aprueba un programa de ayudas de 120.000 euros para huérfanos de abogados colegiados

|
28/5/2024 13:07
|
Actualizado: 28/5/2024 13:07
|

El Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), a través de la Fundación ICAM Cortina, ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas para huérfanos de abogados colegiados. Está dotado con un total de 120.000 euros en su primera convocatoria. Incluye cuatro tipos de ayuda.

Los fondos han sido donados por la Institución Protectora de los Huérfanos de la Abogacía (IPHA).

Respecto a las ayudas para actividades culturales, podrán acceder a ella los menores de 24 años y podrán recibir un máximo de 1.000 euros. Podrán usarla para campus deportivos, campamentos urbanos o en la naturaleza y cursos de verano/invierno. Se pueden solicitar tantas ayudas como hijos vayan a participar en las actividades previstas en la convocatoria en una misma solicitud.

En cuanto a las ayudas para Estudios de Máster y Doctorado en el curso 2024/2025, podrán solicitarla personas de hasta 30 años. Esta ayuda proporciona un máximo de 1.000 euros para cubrir los gastos de matrícula y otros costos relacionados.

Otra de las ayudas es de apoyo a los jóvenes para iniciar la profesión por cuenta propia.

Cuatro tipos de ayuda

Conscientes de las dificultades que afrontan quienes inician su carrera profesional, esta convocatoria está dirigida tanto a colegiados ejercientes del ICAM como a huérfanos de colegiados hasta los 30 años.

La ayuda, dotada también con un máximo de 1.000 euros por beneficiario, cubre gastos iniciales como cuotas colegiales, adquisición de medios técnicos, programas informáticos y formación complementaria. Está especialmente orientada a facilitar el inicio de la profesión por cuenta propia a los colegiados ejercientes que inician su andadura profesional en el sector de la abogacía y, en el caso de los huérfanos, con independencia del sector.

Por otro lado, está la ayuda por tratamientos médicos y psicológicos. Por primera vez se establecen ayudas para financiar los gastos derivados de tratamientos de enfermedades oncológicas, psíquicas, enfermedades raras, intervenciones quirúrgicas y tratamientos psicológicos no cubiertos por el seguro médico privado ni por la Seguridad Social con que pudiera contar la persona solicitante.

Los beneficiarios de esta convocatoria, que en este caso se dirige a todos los colegiados del ICAM y sus familiares directos, así como a los huérfanos hasta los 25 años, pueden solicitar ayudas de hasta 3.000 euros para tratamientos farmacológicos y post operatorios, y hasta 1.000 euros para tratamientos psicológicos o psiquiátricos.

Fondos donados por el Institución Protectora de los Huérfanos de la Abogacía

La creación de estas cuatro ayudas a partir de los fondos donados por la IPHA abre una nueva vía para consolidar el apoyo de la entidad colegial a los huérfanos de sus colegiados, al tiempo que se da respuesta a necesidades del colectivo de la abogacía hasta ahora no cubiertas por los programas asistenciales existentes, como los tratamientos psicológicos, dando así un paso más en el compromiso de la institución con el bienestar y la salud de los colegiados, también con la abogacía joven.

Para Ana Buitrago, vicepresidenta de la Fundación ICAM Cortina, este programa, representa un avance crucial.

“Gracias a la generosa donación de la extinta Institución Protectora de Huérfanos de la Abogacía (IPHA), podemos mantener vivo su legado y fortalecer nuestro compromiso con la educación, el desarrollo personal y profesional, y la salud de estos jóvenes».

«Este programa no solo honra la memoria de los padres y las madres que contribuyeron a hacerlo posible, sino que también amplía nuestro alcance para cubrir necesidades esenciales, como los tratamientos psicológicos, previamente no atendidos por nuestros programas”.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales