CNMV multa con 140.000 euros a un exdirectivo de PharmaMar, un empleado y un externo por el uso de información privilegiada
"La compañía no es responsable de las actuaciones individuales. La persona sancionada en puesto de dirección ya no está en la compañía", aseguran desde la CNMV

CNMV multa con 140.000 euros a un exdirectivo de PharmaMar, un empleado y un externo por el uso de información privilegiada

|
06/6/2024 06:30
|
Actualizado: 05/6/2024 17:36
|

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una multa de 140.000 euros a un exdirectivo y un empleado de PharmaMar, y a una persona externa a la compañía por información privilegiada relacionada con fármacos de la firma, que ha asegurado, por su parte, no ser responsable de las actuaciones individuales.

En concreto, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura ha cifrado las sanciones en 40.000 euros para Juan Gualberto Nogués Ortuño –exdirector internacional de Marketing y Ventas de PharmaMar hasta enero de 2022–, en 60.000 euros para el empleado Enrique Manuel López Carmona, y en 40.000 euros para María del Mar Reinoso Casado –persona externa a la compañía–.

Análisis de los casos

Así, la primera de ellas ha sido impuesta a Nogués Ortuño por la adquisición de 5.000 acciones de PharmaMar el 12 de junio de 2020, estando en posesión, según la CNMV, de información privilegiada relativa al proceso de aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) del fármaco zepzelca (lurbinectedina), que fue comunicada por la empresa al supervisor como información privilegiada el 15 de junio de 2020.

Según explica la CNMV, Nogués Ortuño obtuvo un beneficio económico con la venta de dichas acciones el 16 de junio de 2020.

Por otro lado, la multa al empleado Enrique Manuel López Carmona ha sido motivada por la «comunicación ilícita» a María del Mar Reinoso Casado, de información privilegiada relativa a la existencia de negociaciones llevadas a cabo por PharmaMar con distintas entidades para la comercialización de un fármaco en Estados Unidos, que culminó con la suscripción de un contrato de licencia en exclusiva con un distribuidor para dicha comercialización hecho público el 19 de diciembre de 2019.

En este contexto, la sanción impuesta a María del Mar Reinoso Casado, tras la información recibida por López Carmona, ha sido causada por la adquisición los días 29 de octubre, 7 y 12 de noviembre de 2019, de un total de 7.200 acciones de PharmaMar.

Habiéndose renunciado por los tres interesados a la interposición de recursos en vía administrativa, la resolución que impone las sanciones, antes citadas, únicamente ha devenido firme en dicha vía, siendo susceptible de revisión jurisdiccional por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.

PHARMAMAR «NO ES RESPONSABLE DE LAS ACTUACIONES INDIVIDUALES»

Por su parte, PharmaMar ha aclarado en declaraciones a Europa Press que «no ha sido investigada por la CNMV», dado que, en todo momento, ha colaborado «estrechamente» con el regulador de los mercados en cumplimiento de su compromiso de transparencia, ya que «proporcionó toda la documentación e información solicitada en tiempo y forma».

«La compañía no es responsable de las actuaciones individuales. La persona sancionada en puesto de dirección ya no está en la compañía y, en el caso del empleado sancionado, la empresa aplicará el reglamento interno de conducta», ha afirmado la empresa.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales