El PSOE presenta un escrito de cautelarísimas  ante el TSJM para paralizar la convocatoria de rezos ante Ferraz
El PSOE ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que paralice de manera urgente la convocatoria para rezar el rosario. Foto: EP

El PSOE presenta un escrito de cautelarísimas ante el TSJM para paralizar la convocatoria de rezos ante Ferraz

|
07/6/2024 17:01
|
Actualizado: 07/6/2024 17:06
|

El PSOE ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que paralice de manera urgente la convocatoria para rezar el rosario en una iglesia de la calle Ferraz, muy cerca de la sede nacional del PSOE, este sábado, jornada de reflexión de las elecciones europeas, y el domingo, día de los comicios.

Así consta en un escrito en el que plantea un incidente de nulidad a la sentencia que avaló la convocatoria e insta a que se proceda a conceder la medida cautelar solicitada, de manera inmediata, incluso como cautelarísimas, conforme al artículo 135 de la ley 29/1998, de 13 de julio.

Entiende que en el presente caso concurre circunstancias de especial urgencia, al devenir «la fecha de las concentraciones en un plazo muy breve, para garantizar los derechos de tutela judicial vulnerados de esta parte».

Los socialistas reclaman que se declare la nulidad de la convocatoria, «retrotrayendo las actuaciones hasta el momento inmediatamente anterior a la adopción del Acuerdo de la Junta Electoral Provincial de Madrid, de 24 de mayo», a fin de mostrarse parte «en dicho procedimiento electoral y formular alegaciones en defensa de los intereses electorales del Partido Socialista».

Considera el PSOE vulnerado su «derecho a la tutela judicial efectiva reconocido en el artículo 24 de la Constitución, en relación al derecho fundamental de participación política del artículo 23 del mismo texto constitucional, al no haber sido llamado como parte en el procedimiento».

El incidente se formula después de que el Tribunal Superior de Madrid avalara la convocatoria para rezar colectivamente el rosario a las puertas de la citada iglesia. La convocatoria había llegado hace unos días a la Delegación del Gobierno en Madrid para comunicar el rezo del rosario en la vía pública, como han hecho en otras ocasiones, concretamente a las puertas de la iglesia del Inmaculado Corazón de María, situada en la esquina de las calles Ferraz y Marqués de Urquijo.

Francisco Marín comunicó la prohibición

Pero el departamento que dirige Francisco Martín les comunicó la prohibición de la concentración por tratarse de jornada de reflexión y jornada electoral, «trasladando así una resolución de prohibición de la Junta Electoral Provincial», ha señalado esta tarde la Delegación del Gobierno en un comunicado.

El promotor de estos rezos, José Andrés Calderón, decidió recurrir la prohibición gobernativa ante el TSJM, que finalmente ha permitido la concentración. El fallo judicial apunta que no hay razones fundadas para considerar que esa concentración tenga la finalidad de captar votos y que no se puede prohibir cualquier reunión por coincidir en jornada electoral o día de los comicios, entre otros argumentos.

Tras conocer el auto, la Delegación del Gobierno aseguró que lo respeta pero indicaba que se basa «en la falta de motivación de la resolución de prohibición por parte de la Junta Electoral y que, por lo tanto, se queda en una cuestión de forma y no aborda el fondo de la cuestión».

Además, remarcaba que el TSJM «ha decidido avalar una concentración de motivación política, en la jornada de reflexión y en la jornada de votación de las Elecciones Europeas, en contra del criterio de la Junta Electoral Provincial».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política