Estos son los 29 candidatos que se presentan a las elecciones de presidencia del CGAE
Una votación que se llevará a cabo en el Pleno convocado para el próximo 28 de junio y de la que saldrá el sucesor de Victoria Ortega.

Estos son los 29 candidatos que se presentan a las elecciones de presidencia del CGAE

|
14/6/2024 16:07
|
Actualizado: 14/6/2024 16:07
|

La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía (CGAE) ha validado 29 candidaturas para las elecciones a su presidencia. Una votación que se llevará a cabo en el Pleno convocado para el próximo 28 de junio y de la que saldrá el sucesor de Victoria Ortega, en el cargo desde 2016 y que no aspira a la reelección.

Los aspirantes son: Emma Alonso, Carlos Arce, Manuel Arias, Consuelo Barreiro, Pedro Isidro Bernal, Nuria Cachafeiro, Graciela Catalina Cal, Isabel María Camarasa, José Enrique Carrero-Blanco, Jaime Cladellas, Pilar Fernández, Beatriz Ferrer, Manuel Ángel García, Ángela García, Juan José González, Salvador González, Julio Justo Hernansanz, Blas Jesús Imbroda, Mohamed Laghzaoui, María Jesús Martínez, Rafael Massieu, José Luis Mazón, Nieves Pilar Otero, María Emma Padilla, María del Carmen Pérez, Carlos Jacinto Rial, Purificación Silva, Paula Taboas y Begoña Trigo.

El cuerpo electoral está formado por los 83 decanos y decanas de los colegios de abogados que hay en España, quienes votarán de forma secreta en una urna, tal y como regula el Estatuto General de la Abogacía Española, según ha comunicado este viernes la institución.

Será elegido quien en primera votación alcance una mayoría absoluta de los votos (42). Si ningún candidato logre apoyos suficientes, una hora después se realizará una segunda votación en los mismos términos.

En el caso de que tampoco la segunda votación dé la victoria por mayoría absoluta, transcurrida otra hora se llevará a cabo una tercera votación en la que solo podrá votarse a uno de los dos candidatos más votados en la segunda. Será elegido el que consiga mayor número de votos, pero en caso de empate será presidente quien tenga una mayor antigüedad en su colegiación.

La toma de posesión tendrá lugar en el Pleno convocado para el próximo 19 de julio. Los candidatos proclamados pueden asistir al Consejo General el día de la votación para presenciar el recuento y la proclamación del ganador.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales